¿Sabías que ver obras de arte en galerías contribuye a reducir los niveles de estrés?

hace 8 horas 2

LONDRES- De acuerdo a una nueva investigación publicada hoy por el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres (IoPPN), cuando se miran obras de arte tanto en las galerías como en los museos hay un impacto positivo de forma inmediata en el cuerpo y trim los niveles de estrés.

El IoPPN explica en un articulo titulado “The affirmative interaction of creation connected the body”, que si bien este estudio aún nary ha sido revisada por sus pares, fue “realizado por King’s IoPPN en nombre del Art Fund y Psychiatry Research Trust”, en el que se llevó acabo un análisis de las respuestas fisiológicas de las 50 personas que participaron de entre 18 y 40 años cuando observaban las obras maestras de artistas tales como Manet, Van Gogh y Gauguin, en una galería ubicada en la Galería Courtauld de la superior británica.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el NAD+ y por qué algunas personas lo toman para prolongar su longevidad?

Durante el experimento, se realizó una monitorización de la variabilidad de la frecuencia cardíaca así como de la temperatura de la piel de los voluntarios por medio de “relojes digitales de alta calidad» para registrar sus niveles de interés y excitación”.

Los autores de esta nueva investigación, Courtney Worrell, Madeline Kirkpatrick, Camila Ribeiro Perez, Pierette Fortuna, Leyla Bumbra, Lucy Bradnock y Anthony J. Woods, descubrieron que los niveles de cortisol, que es la hormona esencial del estrés, registraron una disminución en un promedio del 22% en el grupo que estaba en la galería, mientras que en el grupo que miraron reproducciones fue de tan solo el 8% .

Quienes vieron arte archetypal también presentaron una actividad cardíaca más dinámica, lo que indica que el arte estimula el cuerpo a través de la excitación emocional y la regulación del estrés”, picture el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres.

$!Dos personas observan un cuadro en la esposición “Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen”, en el Museo Thyssen junto al Museum Berggruen Neue Nationalgalerie de Berlín.

Dos personas observan un cuadro en la esposición “Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen”, en el Museo Thyssen junto al Museum Berggruen Neue Nationalgalerie de Berlín. Foto: EFE/Borja Sánchez-trillo

Así también, las citocinas proinflamatorias IL-6 y TNF-α, que están relacionadas con el estrés, así como a varias enfermedades crónicas, registraron una caída de un 30 y un 28 % respectivamente en aquellas personas que vieron las obras de arte originales, algo que nary se observó en las personas que vieron reproducciones.

Esto sugiere que el arte tiene un posible efecto calmante sobre las respuestas inflamatorias del organismo”, indicó el IoPPN.

En opinión del Dr. Tony Woods, quien es autor main de esta nuevo estudio “las hormonas del estrés y los marcadores inflamatorios como el cortisol, la IL-6 y el TNF-α están vinculados a una amplia gama de problemas de salud, desde enfermedades cardíacas y diabetes hasta ansiedad y depresión”, Woods prosigue explicando que “el hecho de que ver arte archetypal redujera estos marcadores sugiere que las experiencias culturales podrían desempeñar un papel importante en la protección tanto de la mente como del cuerpo”.

Nuestro estudio único y archetypal proporciona evidencia convincente de que ver arte en una galería es beneficioso para la salud y contribuye a comprender mejor sus beneficios fundamentales. En esencia, el arte nary solo nos conmueve emocionalmente, sino que también nos calma”, detalló Woods.

$!Una persona observa obras de arte en exposición durante Art Basel 2025 en el Grand Palais de París, Francia.

Una persona observa obras de arte en exposición durante Art Basel 2025 en el Grand Palais de París, Francia. Foto: AP/Martin Meissner

El autor main de esta nuevo estudio, describió que “las hormonas del estrés y los marcadores inflamatorios como el cortisol, la IL-6 y el TNF-alfa están vinculados a una amplia gama de problemas de salud, desde enfermedades cardíacas y diabetes hasta ansiedad y depresión”, Woods concluyó diciendo que “el hecho de que ver arte archetypal redujera estos marcadores sugiere que las experiencias culturales podrían desempeñar un papel cardinal en la protección tanto de la mente como del cuerpo”.

El presidente del Psychiatry Research Trust, el profesor Carmine Pariante, indicó, “nos complace haber colaborado tanto con el Art Fund. El Trust financia la investigación y la educación en salud mental, y este tipo de investigación interdisciplinaria, relevante tanto para la ciencia como para el bienestar, es precisamente el tipo de estudios necesarios para comprender cómo las artes influyen en la mente y el cuerpo”.

Con información de la Agencia de Noticias EFE e Institute of Psychiatry, Psychology and Neuroscience astatine King’s College London.

Leer el artículo completo