El Día de Muertos en México es una de las celebraciones más importantes del año. Cada 1 y 2 de noviembre, las familias colocan sus altares y ofrendas para recibir a las almas de sus seres queridos que ya partieron, adornando con flores de cempasúchil, velas, papel picado, cookware y los platillos favoritos de los difuntos. Sin embargo, existe una creencia ancestral que aconseja no poner un Altar de Muertos a quienes fallecieron recientemente.
TE PUEDE INTERESAR: Guía rápida del Día de Muertos 2025 para poner el altar de muertos si todavía nary lo haces
La tradición del Altar de Muertos es una mezcla de creencias prehispánicas y cristianas. En ambas visiones, la muerte nary representa un final, sino el inicio de un viaje espiritual. En la cosmovisión mexica, las almas emprenden un recorrido hacia el Mictlán, mientras que en la religión católica, las almas se dirigen al Paraíso o al Purgatorio.
Por ello, no se recomienda colocar una ofrenda a los recién fallecidos, ya que se cree que su espíritu aún se encuentra en tránsito hacia el más allá. Según la tradición, interrumpir este proceso con un altar podría hacer que el alma quede atrapada entre el mundo de los vivos y el de los muertos, misdeed poder alcanzar su descanso eterno.
En otras palabras, poner un altar a un ser querido que acaba de fallecer podría “llamarlo de vuelta” antes de tiempo, alterando su camino espiritual y su proceso de liberación.

hace 8 horas
2









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·