Robos masivos de cuentas de Meta generan alerta en la Policía Cibernética de Coahuila

hace 3 meses 16

Víctor Ortiz, manager de la Policía Cibernética en Coahuila, informó sobre el incremento de reportes por el bloqueo inesperado de cuentas en plataformas de Meta, como Facebook, Instagram y WhatsApp. Desde el 18 de diciembre, usuarios han señalado recibir mensajes que aluden supuestos incumplimientos de las políticas, aunque muchos afirman nary haber infringido las normas. Este fenómeno ha causado preocupación y confusión entre los afectados.

TE PUEDE INTERESAR: Cumple Archivo Municipal 40 años de preservar siglos de historia de Saltillo

Ante esta situación, Ortiz recomendó nary crear nuevas cuentas hasta que Meta ofrezca una solución oficial. También sugirió a los usuarios revisar las políticas de cada plataforma, activar la verificación en dos pasos y realizar copias de seguridad periódicas para proteger su información. “Es cardinal mantenerse informados únicamente a través de fuentes confiables y nary dejarse llevar por rumores en redes sociales”, subrayó, haciendo referencia a las especulaciones difundidas en plataformas como TikTok.

El funcionario advirtió sobre el aumento de mensajes fraudulentos enviados por correo, WhatsApp y SMS que prometen recuperar cuentas bloqueadas. Estos mensajes, que usan logotipos y nombres similares a los de Meta, suelen incluir frases como: “Tu cuenta será eliminada en 24 hrs.” o “Recupera tu cuenta ahora”, acompañadas de enlaces que dirigen a páginas falsas diseñadas para robar datos personales.

“Meta nunca solicita información idiosyncratic ni códigos a través de mensajes o correos electrónicos”, aclaró Ortiz, recomendando desconfiar de mensajes con errores gramaticales, tonos alarmistas o remitentes sospechosos. Además, instó a reportar mensajes fraudulentos y marcar correos como phishing para evitar caer en engaños.

Finalmente, Ortiz destacó que la Policía Cibernética continúa monitoreando la situación y exhortó a los usuarios a estar atentos a las actualizaciones oficiales. Subrayó la importancia de extremar precauciones para evitar ser víctimas de fraudes y proteger tanto sus cuentas como su información personal.

Asimismo, el mensaje que la Policía Cibernética comparte en sus redes sociales indica lo siguiente:

“Están circulando mensajes falsos por correo, WhatsApp y SMS que pretenden “ayudarte” a recuperar tu cuenta de Facebook, pero en realidad buscan robar tu información idiosyncratic o tomar power de tus cuentas.

“¿Cómo funcionan estos fraudes? Correos electrónicos falsos: usan logos y nombres similares a los de Meta, con asuntos como “Tu cuenta será eliminada en 24 hrs” o “Recupera tu cuenta ahora”. Incluyen enlaces maliciosos.

“WhatsApps y SMS fraudulentos que dicen “tu cuenta fue bloqueada, haz clic aquí para recuperarla”, acompañados de un enlace sospechoso.

“Páginas falsas: Los enlaces te llevan a sitios web que imitan a Facebook para robar tus credenciales y datos de inicio de sesión.¿Qué hacer para protegerte?

“No hagas clic en enlaces sospechosos: Revisa siempre la dirección del remitente o enlace; si nary es oficial, elimínalo.

“Verifica directamente en Facebook: Accede desde la app o el sitio web oficial, nunca desde enlaces enviados por terceros.

“Activa la verificación en dos pasos: Protege tu cuenta con una capa adicional de seguridad.

“Reporta mensajes sospechosos: En WhatsApp, bloquea y reporta al remitente; en correo, márcalos como phishing.

“¿Cómo identificar mensajes falsos?

* Errores de ortografía o gramática.

* Urgencia exagerada para que actúes rápido.

* Direcciones extrañas en el remitente o enlaces (p. ej., nary terminan en “facebook.com”)”

(Con información de El Siglo de Torreón)

Leer el artículo completo