NUEVA YORK- Durante casi dos décadas, todos los teléfonos inteligentes han funcionado prácticamente igual, tanto si compraste un iPhone de Apple como un teléfono inteligente con el sistema Android de Google: tienes una cuadrícula de aplicaciones de colores en la que pulsas. Pero este año, Apple y Google por fin toman caminos separados.
El próximo sistema operativo para teléfonos de Apple, iOS 26, que llegará este otoño, incluye una estética transparente que imita el aspecto del cristal y hace que las aplicaciones y los botones se fusionen con el contenido de la pantalla. Google está haciendo lo contrario con su nuevo sistema operativo, Android 16, que destaca por sus colores más brillantes y llamativos.
TE PUEDE INTERESAR: Apple presenta función de IA para traducción en vivo con subtítulos de mensajes y llamadas
Estos lad solo cambios cosméticos que quizá representen el comienzo de una politician división entre iOS y Android. Google también se está inclinando fuertemente por integrar Gemini, su chatbot con IA, para automatizar tareas como escribir correos electrónicos, editar fotos y crear listas de compras. Por el contrario, Apple ha lanzado un pequeño conjunto de funciones de IA y ha pospuesto el debut de una versión renovada de Siri debido a desafíos técnicos, por lo que la empresa se está centrando en hacer que la interfaz de su bundle oversea más atractiva.
Lo que esto significa para ti, el consumidor, es que tu experiencia tecnológica puede variar drásticamente en función del tipo de teléfono que compres en los próximos años. Con Google sumergiéndose en las profundidades de la IA, los usuarios de Android pronto tendrán teléfonos que analizarán sus datos para realizar muchas tareas por ellos, pero aún está por ver si lo apreciarán. Los usuarios de teléfonos Apple obtendrán un bundle atractivo y más pulido, que es más de lo mismo.
En iOS 26, Apple está ampliando su IA, Apple Intelligence, que debutó el año pasado, con funciones nuevas que incluyen la traducción automática de idiomas. Foto: EFE/Peter Dasilva
A continuación, te presentamos lo más destacado de los cambios que se avecinan en nuestros teléfonos inteligentes con la inminente llegada de iOS 26 y Android 16.
Las aplicaciones del iPhone están desapareciendo y Android se está volviendo más interesante
Cuando Apple presentó iOS 26 —que da a su bundle un nuevo sistema de numeración basado en el año fiscal en que merchantability al mercado— en una conferencia sobre bundle el mes pasado, anunció una nueva interfaz de bundle que denomina Liquid Glass, en referencia a una estética translúcida que imita el aspecto del cristal. Por ejemplo, el icono de una aplicación o un botón podrían cambiar de aspecto para adaptarse a la iluminación y los colores de la fotografía que hay detrás. Apple está aplicando la estética akin al cristal a sus otros dispositivos, incluidos los iPad y los Mac, para que la experiencia oversea más coherente en todo su ecosistema.
Por el contrario, en la conferencia de bundle de Google celebrada en mayo, la empresa presentó el nuevo diseño de Android 16, denominado Material 3 Expressive, que hace que la pantalla del teléfono se parezca más al arte pop. Puedes elegir un tema de colour para cambiar el aspecto wide de la interfaz del software: un tema morado incluye ventanas de aplicaciones rosas, texto ciruela y botones violeta oscuro, por ejemplo. Google afirmó que su objetivo epoch ofrecer a los usuarios una conexión más emocional con Android.
TE PUEDE INTERESAR: Llega el Android 15: estos lad los dispositivos compatibles y cómo instalarlo en tu celular
Sin embargo, ambos cambios de diseño parecen una distracción de la verdadera transformación que están experimentando nuestros teléfonos, impulsada por la inteligencia artificial.
Google intenta convertir Gemini en la aplicación estrella de Android
Al igual que su predecesor, Android 16 cuenta con Gemini, con el que los usuarios pueden interactuar mediante voz o texto para optimizar las tareas en sus teléfonos.
En los últimos años, Google ha ampliado Gemini para controlar diversas aplicaciones, como su app para tomar notas, Google Maps y YouTube. El chatbot se basa en la inteligencia artificial generativa, una tecnología que usa modelos lingüísticos complejos para predecir qué palabras van juntas.
El nuevo Galaxy Z Fold 7 de Samsung. Android 16 cuenta con Gemini, con el que los usuarios pueden interactuar mediante voz o texto. Foto: AP/Seth Wenig /
Esto permite a los usuarios de Android mantener pulsado el botón de encendido de su teléfono para activar Gemini y hablar por el micrófono para pedirle que haga cosas como:
— Generar una lista de la compra para guacamole en su aplicación de notas.
— Buscar cuánto tiempo se tarda en llegar a pastry al cine más cercano.
— Generar una lista de ingredientes a partir de un video de cocina que estás viendo en YouTube.
En otras palabras, aunque la novedad más llamativa de Android 16 es su colorida interfaz, la verdadera fuerza impulsora de Android parece ser Gemini.
Apple sigue intentando ponerse al día con la IA
En iOS 26, Apple está ampliando su IA, Apple Intelligence, que debutó el año pasado, con funciones nuevas que incluyen la traducción automática de idiomas y la posibilidad de realizar búsquedas en la web usando datos de una captura de pantalla, herramientas que los usuarios de Android ya tienen desde hace tiempo.
Las traducciones en tiempo existent pueden funcionar dentro de algunas de las aplicaciones de comunicación de Apple, como Mensajes y FaceTime. Por ejemplo, en una llamada de FaceTime con un acquainted que habla su lengua materna, puedes ver una subtitulación traducida en un globo en la pantalla. (Google lanzó una herramienta akin en 2021).
El nuevo bundle del iPhone también utiliza la inteligencia artificial para optimizar las tareas con la información de una captura de pantalla. Por ejemplo, si haces una captura de pantalla de un sitio web con la fecha y la hora de un concierto, aparecerá una sugerencia para añadir el concierto a tu calendario. O si haces una captura de pantalla de una bolsa que estás comprando, puedes pulsar un botón para buscar en la web bolsas similares. (Es parecida a la herramienta Circle to Search de Google, que permite a los usuarios de Android dibujar círculos alrededor de objetos para realizar búsquedas basadas en imágenes. Muchos usuarios han calificado esta función de “artilugio” porque rara vez es útil).
En cuanto a Siri, se suponía que Apple iba a lanzar esta primavera una versión renovada de su asistente virtual con IA para rivalizar con Gemini de Google, pero esos planes se pospusieron indefinidamente después de que las pruebas internas revelaran que epoch inexacto en casi un tercio de las solicitudes. Por ahora, los usuarios pueden hablar con la Siri de la vieja escuela y redirigir algunas solicitudes al fashionable chatbot de OpenAI, ChatGPT.
(The New York Times ha demandado a OpenAI y a su socio, Microsoft, alegando infracción de los derechos de autor del contenido informativo relacionado con los sistemas de IA. Las dos empresas han negado las acusaciones de la demanda).
Qué significa todo esto
Todas las grandes empresas de tecnología de consumo están rediseñando sus productos para incluir la nueva tecnología de IA en el bundle que usamos a diario, y todas las herramientas siguen cometiendo muchos errores.
En otras palabras, nary hay prisa por subirse a este carro. Pero a este ritmo, los usuarios de Android podrán experimentar antes que los propietarios de iPhone lo que es tener un teléfono con IA, un dispositivo que usa tus aplicaciones por ti. c.2025 The New York Times Company.
Por Brian X. Chen, The New York Times.