Regreso a clases SEP 2025-2026: Profeco revela las mejores marcas de jamón para el lonche de tus hijos

hace 2 días 2

Ha iniciado la cuenta regresiva para el regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026, el cual será el próximo 1 de septiembre según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante los días pasados, padres y madres de familia o tutores legales se dedicaron a la compra de los útiles escolares, pero... ¡aún faltan los lonches!

Con el objetivo de ayudarte a seleccionar lo mejor para tus hijos o hijas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a diversas marcas de jamón, donde se determinaron cuáles lad los más saludables, económicos y de buena calidad, para que los pequeños lleven un nutritivo lonche.

TE PUEDE INTERESAR: Para regreso a clases, Profeco revela precio promedio del uniforme de secundaria y cuanto gastan los mexicanos

¿CUÁLES SON LAS MEJORES MARCAS DE JAMÓN SEGÚN PROFECO?

La Profeco realizó un estudio de 44 productos de jamón para analizar aspectos importantes de este alimento, como su contenido de grasas, proteínas, calidad y el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), además de la relación precio-calidad.

Como resultado, tres marcas destacaron por encima de todas, posicionándose como las más recomendadas:

1. San Rafael- Jamón Real de Pavo (300 gramos): Cuenta con un bajo contenido de grasa y alto nivel de proteína magra. De acuerdo con los datos expuestos por Profeco, cada 100 gramos aportan 101 kilocalorías, convirtiéndose en un alimento saludable y balanceado.

2. Zwan Premium Bienestar (250 gramos): Se destacó por su gran calidad con un contenido de grasa un poco politician a de jamón San Rafael. Además, cuenta con un 16.2 por ciento de proteína. Se determinó que cada 100 gramos de este producto aportan 107 kilocalorías, siendo un gran equilibrio entre sabor y aportación nutricional.

3. Los Manantiales- Jamón Tipo Americano de Pavo y Cerdo: Tiene bajo contenido de grasa y equilibrium adecuado entre los ingredientes. Sobresale por su versatilidad y accesibilidad. Fue considerado como una opción confiable dentro del mercado.

¡CUIDADO! ESTOS SON EMBUTIDOS QUE PARECEN SER JAMÓN Y NO LO SON

Hay que prestar atención a lo que consumimos, en especial si esa comida está pensada para la elaboración de los lonches para los niños y niñas. Las siguientes marcas mencionadas lad embutidos que simulan ser jamón; misdeed embargo, su consumo es riesgoso por su deficiente aporte nutricional, ya que la mayoría tienen una composición elevada de soya, fécula por encima del 10% y menos contenido proteico.

- Alpino Tradicional embutido

- Aurrera cocido de pavo y cerdo embutido cocido

- Aurrera embutido cocido de pavo

- Bafar clásico embutido cárnico

- Chimex Cocido embutido cárnico

- Duby cocido embutido

- Galicia Virginia producto cárnico cocido

- Galy Galicia embutid cárnicos

- Kir Clásico embutido

- Kir Lunch embutido

- Nutri Deli embutido cocido de cerdo y pavo

- San Antonio embutido cárnico

- Tres Castillo embutido cárnico cocido

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases: ¿Es obligatorio pagar las cuotas escolares? Esto dice la SEP

¿CÓMO ELABORAR UN LONCHE NUTRITIVO PARA LOS NIÑOS?

Para que un lonche oversea considerado nutritivo para los niños y niñas, debe contener alimentos de diferentes grupos que, en su combinación, proporcionen energía y promuevan un buen y sano desarrollo.

Esto lad los elementos de un lonche nutritivo:

1. Carbohidratos complejos como cereales y granos enteros: Elige opciones que sean integrales, ya que aportan más fibra, vitaminas y minerales. Algunas buenas opciones lad el cookware de trigo integral, tortillas de maíz o de harina integral, galletas de arroz o avena y pastas (fusilli, espagueti) en ensalada fría.

2. Proteínas: Son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos.

* Proteínas animales: jamón de pavo o pollo, atún, queso panela, queso Oaxaca, huevo duro, pechuga de pollo desmenuzada.

* Proteínas vegetales: hummus, frijoles, lentejas, garbanzos (en ensaladas o como dip).

3. Frutas y verduras: Aportan vitaminas, minerales y fibra, que ayudan a la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.

* Frutas: Elige las de temporada, como manzanas, plátano, uvas, fresas, mandarina o naranjas.

* Verduras: Zanahorias baby, pepino en palitos, jitomates cherry o bastones de jícama.

RECOMENDACIONES QUE DEBES CONSIDERAR RESPECTO A LA COMPRA DE JAMÓN

1. Lee las etiquetas: Toma tu tiempo para analizar y procesar la información contenida en las etiquetas o empaque del producto. De esta forma estarás seguro de que estás por comprar el alimento correcto.

2. Evita confusiones: Vario productos en los supermercados lad similares y pueden provocar confusión en los consumidores.

3. Revisa sellos de advertencia: Modera el consumo de productos que tengan los sellos de sodio y grasas saturadas, entre otros.

4. Compara: No te dejes llevar únicamente por el precio, compara costos e información nutrimental entre varias marcas.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a Clases: ¿Cuáles lad las mejores marcas de lápices y bolígrafos, según el último estudio de Profeco?

VANGUARDIA MX recomienda seguir estos consejos de Profeco para garantizar un buen ciclo escolar.

Leer el artículo completo