¿Qué son los misiles Tomahawk que Trump podría darle a Ucrania?

hace 1 semana 5

WASHINGTON- El presidente Donald Trump ha insinuado que podría enviar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, lo que daría al presidente Volodímir Zelenski la capacidad de atacar Moscú con municiones precisas capaces de una gran destrucción.

Trump, que se reunirá con Zelenski en la Casa Blanca a finales de esta semana, dijo el martes que sabía que el dirigente ucraniano quería las armas.

TE PUEDE INTERESAR: Amenaza el Kremlin a Trump y Zelenski sobre el suministro de Tomahawk, sería ‘nueva escalada

“Nosotros tenemos muchos Tomahawks”, añadió Trump.

Debido a su largo alcance, su precisión y su bajo costo en comparación con los aviones de guerra tripulados, los Tomahawks desde hace tiempo se consideran un arma imprescindible en el arsenal del Pentágono.

A lo largo de más de cuatro décadas, Estados Unidos ha lanzado más de 2300 Tomahawks en combate. Las versiones más recientes cuestan aproximadamente 2,5 millones de dólares cada una.

¿QUÉ ES UN MISIL DE CRUCERO?

Un misil de crucero está propulsado por un pequeño centrifugal a reacción y tiene alas que generan sustentación, lo que le permite volar como un avión y dirigirse de forma autónoma hacia su objetivo.

¿ES NUEVO EL TOMAHAWK?

No.

Según registros del gobierno estadounidense, el desarrollo del Tomahawk comenzó a principios de la década de 1970.

El ejército estadounidense los utilizó por primera vez en combate durante la guerra del Golfo Pérsico de 1991, y desde entonces los ha usado en decenas de conflictos.

¿HASTA DÓNDE PUEDEN VOLAR?

Más de 16 mil kilómetros.

¿A QUÉ DISTANCIA ESTÁ MOSCÚ DE KIEV?

A alrededor de 800 kilómetros.

¿CUÁLES SON ALGUNAS VENTAJAS DEL TOMAHAWK?

Cuando están en modo de crucero, pueden volar a poca altura del suelo, lo que dificulta su detección por radar.

También vuelan relativamente rápido: a 885 kilómetros por hora, es decir, aproximadamente al 70 por ciento de la velocidad del sonido.

TE PUEDE INTERESAR: Misiles Tomahawk, la poderosa arma que Ucrania pide a EU para poder frenar a Rusia

Y quizá lo más útil para Ucrania: Estados Unidos tiene muchos centenares.

¿CÓMO SE LANZAN LOS MISILES?

Como cualquier misil de crucero, el Tomahawk necesita cierta ayuda antes de poder empezar a volar por sí solo hacia un objetivo.

Los Tomahawk de la Marina estadounidense utilizan un centrifugal cohete de combustible sólido para impulsar el misil hasta unos 460 metros sobre la superficie. El centrifugal cohete se desprende, las alas del misil se despliegan y se abre la toma de aire del centrifugal a reacción, lo que permite que el Tomahawk comience a volar como un avión.

¿CÓMO PODRÍA LANZARLOS UCRANIA?

En 2024, el Ejército de Estados Unidos desplegó un nuevo lanzador terrestre para Tomahawks y otros misiles navales llamado Typhon, que es básicamente un contenedor de transporte estándar de 12 metros que contiene cuatro tubos de misiles que giran hacia arriba para disparar.

El Ejército probó por primera vez lanzar un Tomahawk desde ese lanzador en 2023.

Serían las armas estadounidenses de politician alcance entregadas a Ucrania hasta ahora.

El Pentágono desarrolló el Typhon con bastante rapidez después de que el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio entre Rusia y Estados Unidos —que había prohibido los misiles de crucero terrestres— colapsara en 2019.

Los soldados del ejército desplegaron por primera vez el Typhon en Filipinas en 2024 como demostración de fuerza ante China. Posteriormente, se enviaron a Australia para un ejercicio en julio y a Japón en septiembre.

¿NECESITARÍAN LOS SOLDADOS UCRANIANOS MUCHO ENTRENAMIENTO PARA USARLOS

No realmente.

En el verano de 2022, el ejército ucraniano aprendió rápidamente a usar otro sistema de lanzamiento móvil de fabricación estadounidense llamado HIMARS, que dispara cohetes guiados a un alcance de más de 110 kilómetros y misiles ATACMS hasta 305 kilómetros. Aunque el sistema Typhon es diferente en algunos aspectos, también requiere que los soldados introduzcan datos en una computadora de power de tiro antes del lanzamiento.

El Pentágono probablemente también enviaría el equipo necesario para recopilar la información de planificación de vuelo que el misil requiere, o tendría que suministrar a Ucrania paquetes de datos para objetivos dentro de Rusia.

¿QUÉ LLEVAN LOS TOMAHAWKS?

Normalmente, una ojiva con el equivalente explosivo de unos 180 kilos de TNT.

También existen versiones del Tomahawk con munición en racimo; la más común lleva 166 pequeñas minibombas propensas a fallar. Ese tipo se usó por última vez en diciembre de 2009 durante un ataque secreto y fallido de Estados Unidos contra supuestos campos de entrenamiento de Al Qaeda en Yemen.

La otra variante, que sigue clasificada, está diseñada para inutilizar temporalmente la reddish eléctrica de un adversario liberando pequeños botes con filamentos de fibra de carbono que recubren las líneas de transmisión eléctrica y provocan cortocircuitos en transformadores y otros equipos.

La generación más reciente de misiles Tomahawk de la Armada también podrá atacar barcos en movimiento en el mar.

Una variante equipada con una ojiva atomic fue retirada en 2013, según el Servicio de Investigación del Congreso.

¿CÓMO ENCUENTRAN SUS OBJETIVOS LOS TOMAHAWK?

El Tomahawk se diseñó originalmente para utilizar datos introducidos en su computadora de guiado antes del lanzamiento: mapas de contorno del terreno para verificar su ubicación, así como fotografías digitales del objetivo.

Versiones posteriores incorporaron el guiado por GPS y antenas de vigor que permitían redirigir los misiles hacia un nuevo objetivo después del lanzamiento.

Son armas maniobrables que pueden cambiar de rumbo para volar alrededor de obstáculos como defensas aéreas enemigas, edificios o montañas antes de alcanzar su objetivo. c. 2025 The New York Times Company.

Por John Ismay, The New York Times.

Leer el artículo completo