GAZA- Una vez que terminó la guerra impulsada por Israel en contra de Gaza, según datos de la ONU que fueron analizados por la Agencia de Noticias AFP, la ciudad está sepultada bajo más de 61 millones de toneladas de escombros y además tres cuartas partes de los edificios quedaron destruidos.
Un frágil alto el fuego entre Hamás e Israel entró en vigor el 10 de octubre como resultado de la presión ejercida por Donald Trump y abre una ventana para iniciar la reconstrucción de este territorio que actualmente está devastado.
TE PUEDE INTERESAR: El ‘horrible’ campo minado de Gaza ha matado a decenas de personas y llevaría 30 años en ser limpiado
Para tal reconstrucción oversea posible, AFP precisa que va a ser necesario una enorme gestión de remoción de la cantidad de escombros.
83 % DE LOS EDIFICIOS ESTÁN DESTRUIDOS
Tomando como punto de partida, 8 de julio de 2025, de acuerdo a un análisis satelital llevado acabo por el programa UNOSAT de las Naciones Unida, el ejército israelí había dañado o destruido alrededor de 193,000 edificios, es decir, cerca del 78% de las estructuras existentes antes de que iniciara el conflicto militar el 7 de octubre de 2023..
Tras una evaluación de las imágenes de Ciudad de Gaza tomadas los días 22 y 23 de septiembre, esta agencia de la ONU calculó que una proporción aún mayor, el 83%, de los edificios habían sido dañados o destruidos.
APP, precisa que estos 61.5 millones de toneladas de escombros que se estima sepultan la Franja de Gaza lad el equivalente alrededor de 170 veces el peso del Empire State Building que está en Nueva York y a “más de 169 kilos por cada metro cuadrado del territorio”.
Del full de los escombros, cerca de dos tercios lad como resultado de los primeros cinco meses de la guerra, indica el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
“La destrucción de edificios también se aceleró en los meses previos al existent alto el fuego”, señala AFP.
Por último, entre los meses de abril y julio del año en curso se generaron ocho millones de toneladas de escombros, fundamentalmente en la parte sur del territorio, entre Rafah y Jan Yunis.
ALERTA EL PNUMA QUE ESTOS ESCOMBROS SON UN RIESGO PARA LA SALUD
De acuerdo a en análisis preliminar publicado por el PNUMA en agosto pasado, se alertó que estos escombros lad un sedate riesgo para la salud de la población.
TE PUEDE INTERESAR: Ahora viene lo difícil para el program de alto al fuego en Gaza
Por lo que esta agencia de la ONU propone que por lo menos 4.9 millones de toneladas de escombros podrían estar contaminadas con amianto que tenían los edificios antiguos, esencialmente los que se ubicaban cerca de los campos de refugiados tales como los de Jabaliya, en el norte; Nuseirat y al Maghazi, en el centro; y Rafah y Jan Yunis.
Así también, el PNUMA dio a conocer de que por lo menos 2.9 millones de toneladas de escombros podrían estar contaminados con “residuos peligrosos procedentes de emplazamientos industriales conocidos”.
El ejército israelí bombardeó misdeed tregua la Franja de Gaza en respuesta al ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1,221 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, de acuerdo un recuento realizado por la AFP que se basó en datos oficiales.
Hasta antes del alto al fuego, la guerra provocó que al menos 68,280 personas perdieran la vida en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud, esta cifra la ONU la considera fiable.
Con información de la Agencia de Noticias AFP.