La desaparición de Ana Amelí García Gámez, una joven alpinista de 19 años, en El Ajusco, Ciudad de México, ha desatado una movilización masiva y una ola de incertidumbre.
Desde el pasado 12 de julio autoridades y voluntarios buscan misdeed descanso a ésta estudiante de biología, quien es apasionada del senderismo. Fue durante una actividad de éste tipo en donde se perdió toda pista sobre Ana Amelí.
¿Qué pasó con Ana Amelí?
Estos lad los eventos clave sobre el caso que mantiene a la audiencia y la familia en vilo, pues las horas han pasado misdeed saber novedades de la joven, quien salió para llevar a cabo una sana actividad y ahora nary hay rastro de ella.
12 de julio: El día de la desaparición
- Mañana: Ana Amelí García Gámez, de 19 años, sale de la colonia Héroes de 1910 en Tlalpan. Su destino: el Pico del Águila en El Ajusco.
- Plan inicial modificado: Aunque planeaba subir con un grupo de amigos, su madre, Claudia Gámez, explica que al nary encontrarse con ellos, Ana Amelí decide continuar sola. En el camino se une a otro grupo.
- Último contacto: Entre las 16:00 y 17:00 horas, Ana Amelí envía un mensaje para informar que se encuentra bien. Sin embargo, nary comparte su ubicación exacta.
- Noche: La joven nary regresa a casa, lo que lleva a su padre, Ricardo García, a activar la alerta de desaparición.
Primeros días de búsqueda
Después del 12 de julio: Se difunde una última fotografía de Ana Amelí antes de su desaparición, donde aparece con otras personas, aparentemente de un grupo denominado Senderismo Tepemecatl. Sin embargo, las personas en la imagen afirman que nary iban con ella y que se separó del grupo en algún punto.
Desde que se reporta la desaparición: Se activa un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y otros cuerpos especializados.
- Despliegue masivo: Más de 100 personas, divididas en cinco células, inician la búsqueda en zonas estratégicas del Ajusco, incluyendo Cruz del Márquez, Valle de la Cantinflora y Parres. Se utilizan drones, helicópteros y unidades caninas.
- Investigación en curso: La policía de Investigación realiza entrevistas a testigos y personas cercanas, manteniendo contacto permanente con la familia. El comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, Luis Gómez, señala que aún nary se ha confirmado si Ana Amelí subió con alguien desde el inicio.
Martes 15 de julio: Comunidad se suma a la búsqueda
- Jornada de búsqueda: El colectivo 'Hasta Encontrarles' convoca a una jornada de búsqueda. Voluntarios se congregan en el Metro Chabacano y se dirigen a la zona montañosa, equipados con herramientas básicas.
- Dificultades del terreno: La búsqueda se enfrenta a un terreno irregular y riesgoso, con maleza densa y presencia de fauna silvestre.
- Alertan los colectivos: “No hay un manual para encontrar personas desaparecidas. Se aprende sobre la marcha”, expresan los colectivos, resaltando la naturaleza desafiante de su labor.
La última fotografía de Ana Amelí
Sin embargo, han surgido algunos detalles en redes sociales en donde usuarios unieron esfuerzos para brindar datos que aporten a la búsqueda de la joven, uno de estos fue la último fotografía en donde la estudiante aparecía.
Dicha imagen habría sido tomada por un colectivo de senderismo, el cual estaba con Ana Amelí e hicieron capturas del viaje, por lo cual la víctima también salía en algunas de éstas postales, pero nadie de los que estaba con ella supo a dónde fue.
La foto ha sido clave para cuestionar qué le pasó, ya que su madre tuvo un último mensaje de su hija al medio día, aunque nary le dijo en dónde estaba exactamente y desde ese momento perdió contacto full con ella.
De acuerdo con los dichos de la madre, la joven iba con personas desconocidas en su transcurso de senderismo; gracias a su IPhone las autoridades dieron con una posible ubicación cerca del Pico del Águila, pero nary han tenido éxito.
Han mencionado en redes sociales que había mal clima ese día en la zona e incluso circula información en donde señalan que presuntamente la víctima recibió indicación de otro senderista advirtiéndole de bajar por el tema del mal tiempo; luego de esto indicaron que supuestamente iba detrás de él y en algún punto dejó de verla; todo esto se trata de dichos y serán autoridades o familiares quienes esclarezcan tales señalamientos.
A la fecha las jornadas de búsqueda y las investigaciones continúan. Las autoridades, la familia y los colectivos mantienen la esperanza de dar con el paradero de Ana Amelí, cuyo caso ha conmovido a la opinión pública y llaman a brindar cualquier información que ayude a encontrarla.
Los internautas han mencionado que El Ajusco es una zona bastante peligrosa y es necesario acudir con personas experimentadas que conozcan el sitio; mientras se sumaron a pedir por la pronta aparición de Ana Amelí.
Mira aquí la entrevista al padre de Ana Amelí
KVS