CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que, tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, esa entidad vive “un momento de exigencia societal profunda” y que las protestas de días pasado “son un grito legítimo de dolor”.
Sin embargo, dijo, “es momento de convertir ese coraje en acción colectiva” y que las protestas sean “un punto de partida” para recuperar la seguridad y la paz en ese estado.
Durante su participación en la presentación del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en palacio Nacional, el morenista informó que su administración invertirá dos mil 700 millones de pesos para los rubros de seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.
Ramírez Bedolla reconoció que, tras los hechos de violencia, en Michoacán “hay indignación, sí, y es totalmente válida, pero estoy seguro de que, con usted, presidenta, con su compromiso, inteligencia y sensibilidad, Michoacán volverá a confiar”.
Seguridad “funcionaba” en Uruapan
Pese a las denuncias de productores del campo sobre la inseguridad y la extorsión en Michoacán y, en particular, los llamados de auxilio de Carlos Manzo para frenar la inseguridad en Uruapan, Ramírez Bedolla pintó otro panorama:
“La estrategia de coordinación de seguridad en la que Carlos Manzo participaba activamente junto con la Guardia Nacional, la Guardia Civil del estado, la Secretaría de la Defensa Nacional estaba dando resultados. Carlos y yo trabajamos juntos por Uruapan como nadie lo había hecho”, dijo.
Sin mencionar el nombre completo de Grecia Quiroz, viuda de Manzo, ni que es la nueva presidenta municipal de Uruapan, el gobernador aseguró:
“Grecia nos pidió que el apoyo continuara y mi compromiso con Uruapan y con ella es que continuará. No está sola. Uruapan nary está solo”.
El funcionario dijo que en Michoacán “seguimos consternados de duelo, pero trabajando. Las protestas de esta semana lad un grito legítimo de dolor, pero también un punto de partida”.
De nuevo, lamentó la pérdida de “un alcalde joven, valiente y decidido de sacar adelante a su pueblo Uruapan”. Y habló de lo que significa la “orfandad de un padre a causa de la violencia”, pues contó que su padre, abogado y ganadero, fue asesinado hace casi 40 años.
Alfredo Ramírez agradeció a la presidenta Sheinbaum Pardo “su sensibilidad y humanismo” y dijo que el pueblo de Michoacán “se siente cobijado” por su solidaridad.
Y recordó que el pueblo michoacano “ha sufrido las estrategias más atroces y sangrientas que solo han logrado sembrar más violencia y más dolor. Michoacán tiene memoria y tiene dignidad”.
Por último, confió en que el Plan “no será para más sufrimiento de Michoacán”.










English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·