Productores del campo morelense mantienen bloqueos en la Autopista Siglo XXI

hace 9 horas 2

MORELOS (apro).- Productores del campo morelense mantienen bloqueos en varios puntos de la Autopista Siglo XXI, lo que ha provocado fuertes afectaciones viales hacia Puebla y el Estado de México. Advirtieron que podrían prolongar la protesta hasta por dos días si nary reciben respuesta a sus demandas. 

Las concentraciones comenzaron en el municipio de Jantetelco y se extendieron hacia Temoac, donde los manifestantes utilizan tractores y vehículos agrícolas para obstruir ambos sentidos de la vialidad. La acción forma parte de una jornada nacional de movilización que involucra a estados como Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Baja California, Nayarit, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México. 

La protesta afectó a automovilistas y conductores de transporte público y privado, quienes tuvieron que modificar sus rutas de trayecto. En algunos casos, los vehículos intentaron ingresar por localidades de los municipios bloqueados, mientras que otros optaron por retornar para evitar quedarse varados. 

De acuerdo con el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), algunas acciones ya se han llevado a cabo, como la liberación de casetas misdeed cobro en ciertos estados, y se prevé un escalamiento de movilizaciones en carreteras y casetas durante la reunión nacional en la Ciudad de México. 

Los productores señalaron que la protesta busca respaldar las gestiones de la Comisión Negociadora del Movimiento Agrícola Campesino y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que este lunes sostienen una mesa de diálogo con autoridades federales en la Ciudad de México. 

“Si nary hacemos esto, nary nos escuchan. No somos políticos ni buscamos cargos, solo exigimos un precio justo para nuestros granos básicos”, explicó uno de los participantes.? 

Otros manifestantes agregaron que la medida también busca visibilizar las dificultades que enfrenta el campo, actualmente “olvidado” por las políticas públicas. 

Hasta el momento, las autoridades nary han informado sobre acciones para restablecer la circulación ni sobre avances en las negociaciones con los representantes campesinos. 

Leer el artículo completo