Bitcoin amplió su caída el lunes, cayendo por debajo del umbral de los 112 mil USD tras un fin de semana volátil en el que se desvaneció su breve repunte.
De acuerdo al analista, Felipe Barragán, la fuerte caída se produjo tras las persistentes ventas del domingo por la noche, agravadas por las fuertes liquidaciones de más de 850 millones de USD en las últimas 24 horas, con posiciones largas que representaban casi 686 millones de USD. Según se informa, un solo gran tenedor se deshizo de más de 24 000 BTC, lo que aceleró la dinámica bajista.
Añadió que la actividad de los ETF se sumó al sentimiento bajista. “El viernes, los ETF de Bitcoin al contado registraron salidas de 23.2 millones de dólares, lo que elevó el full de retiradas a más de 1190 millones de dólares desde mediados de agosto”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Llaman expertos a pactar con Estados Unidos un arancel para los automóviles
Un ETF (Exchange Traded Fund o fondo de inversión cotizado) es un tipo de fondo de inversión que agrupa activos como acciones, bonos o materias primas y se negocia en la bolsa de valores como si fuera una acción individual.
No obstante, señaló que el contexto macroeconómico podría proporcionar un alivio temporal, ante las recientes declaraciones de Jerome Powell.
Sin embargo, indicó que los próximos datos de EU podrían recalibrar las expectativas. “Cualquier sorpresa al alza en el crecimiento económico, junto con una inflación persistente, podría moderar las expectativas de una Fed moderada, favoreciendo a los bonos del Tesoro estadounidense y lastrando los activos de politician riesgo como el bitcoin”, dijo.
Resaltó que la empresa de Michael Saylor reveló la compra de 3081 BTC la semana pasada, mientras que la japonesa Metaplanet añadió 103 BTC, lo que sugiere que la demanda institucional se mantiene y podría limitar las pérdidas del bitcoin.
Indicó que las presentaciones en curso ponen de relieve la persistencia de las empresas en formalizar estrategias de tesorería.