¿Por qué hoy 22 de julio es el segundo día más corto de la historia?

hace 1 semana 4

Ciudad de México / 22.07.2025 07:49:00

Si sientes que los días ya nary te rinde como antes, tal vez se deba a que te están robando segundos, pues eso es lo que va a pasar este mismo 22 de julio, cuando la rotación de la Tierra vaya tan rápido que nos quitará tiempo del día. Pero nary te preocupes, nary alterará tu rutina diaria, será algo efímero

Los científicos advierten que pese a que este fenómeno ya se ha experimentado anteriormente, podría indicar ciertos efectos poco naturales en la Tierra, por lo que es importante prestar especial atención al tiempo que duran nuestros días. 

¿El día será más corto? 

Este 22 de julio tendremos menos tiempo en el día, pues la Tierra terminará su rotación con 1,34 milisegundos de anticipación de lo normal, es decir que nary tendremos las 24 hrs completas, pero tampoco perderemos una cantidad significativa de tiempo, pues en realidad este fenómeno es poco perceptible. 

Este desfase de apenas un segundo convierte a un día cualquiera en uno de los más cortos registrados hasta el momento. Por ello, de acuerdo con Space.com, distintos estudios sugieren que para 2029 se deberá restar unos segundos a los relojes atómicos.

Si bien ha tomado tiempo para llegar a este punto, diversos estudios arrojan que la Tierra podría estar acelerando su tiempo de rotación de forma exponencial, preocupando nary solo por la ligera pérdida de segundos, sino por las implicaciones que esto podría significar. 

¿22 de julio el segundo día más corto? 

Desde 1973 se ha llevado el registro del reloj atómico, donde se ha observado y estudiado el recorrido de la Tierra alrededor del sol así como su velocidad y tiempo de rotación. De acuerdo con los recientes resultados, puede que en un futuro debamos hacer un ajuste conocido como “segundo bisiesto negativo”.

Desde el 2020, los científicos apostaron que dentro de los siguientes años se vería una reducción en el tiempo de duración de los días y así fue. El 5 de julio de 2024 se registró el día más corto, cuando la Tierra completó su rotación 1,66 milisegundos más pronto que lo normal. Ahora, el 22 de julio se convierte en el segundo más corto con 1,36 milisegundos.

¿Por qué se trim el tiempo de rotación?

Principalmente, este fenómeno se atribuye al equilibrio entre mareas solares y lunares, las cuales influyen en la rotación planetaria. Pues al existir una fricción en las mareas lunares, esta se aleja de la Tierra y a medida que la distancia se alarga, la Luna absorbe energía rotacional de nuestro planeta, modificando el tiempo.

Otros estudios sugieren que se debe al derretimiento del hielo en los polos y en consecuencia, el aumento del nivel del mar, situación que está afectando la velocidad. Otra teoría con más respaldo indicaría que el núcleo líquido de la Tierra se está “frenando”.

LO

Leer el artículo completo