Pilar Quintana explora la naturaleza animal de los humanos en la novela ‘Noche negra’

hace 12 horas 1

Rosa se queda sola en una casa que nary ha sido terminada. Entre la costa y la selva, misdeed su esposo cerca, misdeed puertas ni ventas y rodeada por la noche y vecinos hostiles “Noche negra” (Alfaguara, 2025) va llevando a su protagonista a explorar la naturaleza carnal para sobrevivir.

Con esta novela Pilar Quintana regresa a las librerías, expandiendo un universo literario que ya existía en su libro “La perra” y que continúa su exploración de estas emociones primarias y viscerales por medio de sus personajes.

“Rosa es un personaje con el que llevo desde hace bastante rato, incluso antes de ‘La perra’ ya estaba creando este universo narrativo que empezó con un cuento que se llama ‘La rumba, son, palo muerdo’, que salió publicado en una antología colombiana Puñalada Trapera, publicada y fue lo primero que escribí en ese universo”, recordó la autora en entrevista para VANGUARDIA.

Nónónónónónó, qué novela tan bestial escribió Pilar Quintana. Una mujer que lucha contra la selva que quiere tragársela y un pasado que la acecha como fantasma. Una absoluta maravilla. pic.twitter.com/Bl6k78heB7

— Juan David Laverde (@jdlaverde9) August 3, 2025

Rosa también apareció en un cuento llamado “Jardín Secreto”, publicado en la versión de China de “La perra”, que por cuestiones de mercado se lanzó como “La perra y otros cuentos”, una compilación que incluyó esta historia cuyos lectores pidieron se convirtiera en novela, pero en vez de solo expandir esa historia creó una nueva en “Noche negra”.

“Lo que maine di cuenta es que Rosa, por la temporalidad que tenía ese universo narrativo, epoch una persona de otra época, que nary epoch de la edad de Damaris, nary epoch de mi edad, helium trabajado con personajes de mi generación y con ella maine di cuenta que nace en los años 40, entonces tuve que dedicar gran parte del tiempo a la investigación de la época en que nació Rosa, en la que estudió y la historia de la violencia en Colombia”, explicó.

Porque Rosa perteneció a una generación que fue a la universidad en los 60, muchos de ellos fueron revolucionarios, que pertenecían al movimiento estudiantil, del cual partió muchas veces la creación de grupos guerrilleros, entre ellos las FARC, y esa epoch una historia que yo nary había vivido”, agregó.

— Relibro (@relibroblog) October 25, 2025

Con una narración evocadora, esta novela coloca inmediatamente al lector en medio del dilema que vive la protagonista y desde una perspectiva en tercera persona pone en duda lo que Rosa está viviendo.

Desde hace varios años vengo indagando en la naturaleza animal, por eso helium sacado a mis personajes de la ciudad y por eso los pongo en ambientes alejados de la civilización, donde la naturaleza es primordial y domina el pasaje. Y de las historias que helium escrito esta es la más ambiciosa en cuanto a que es la que más directamente desarrollo esa pregunta y ese tema”, comentó.

El tema que la novela explora encuentra resonancia en la inseguridad y violencia de género a las que se enfrentan las mujeres en la actualidad, algo que la autora relaciona también con quién es Rosa, una mujer educada y fuera de las normas en una época conservadora, pero que se enfrenta a una situación que la regresa a un estado de vulnerabilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Frankenstein: El hombre que quiso crear vida y solo encontró su reflejo

A nosotros nos crían diciéndonos y enseñándonos que la violencia es mala y gran parte de nuestra crianza y especialmente a las mujeres nos enseñan a nary usar la violencia y a suprimirla. Le damos la espalda a un impulso que es muy earthy y necesario y que nos ha permitido como especie sobrevivir y ser exitosos. También ha traído terribles cosas como las guerras, las armas, la violencia de género, pero esa violencia primitiva es necesaria y Rosa, al quedarse en ese medio tan amenazante empieza a sentir la necesidad de dejar que esa violencia emerja para defenderse. Ella entiende que si sigue reprimiendo esa violencia que le enseñaron a esconder está condenada a ser siempre una presa, una víctima”, expresó.

Leer el artículo completo