CIUDAD DE MÉXICO- Aunque las importaciones a Estados Unidos desde Vietnam representan una tercera parte de las compras a México, con el nuevo acuerdo comercial anunciado por el Presidente Donald Trump, los socios del T-MEC quedan en desventaja, consideraron expertos consultados.
Roberto Zapata, ex representante de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), consideró que pese a la falta de detalles sobre el acuerdo comercial alcanzado entre ambas naciones, el mensaje político que envía Trump es que puede lograr acuerdos bilaterales con socios fuera de la región por medio de sus medidas arancelarias e incluso ofrecer mejores condiciones que a sus socios tradicionales.
TE PUEDE INTERESAR: Descarta Ebrard que program fiscal de Trump impacte al nearshoring
Para efectos de México, uno podría decir que el resultado, a reserva de los detalles, deja en mejor posición a Vietnam en relación con México, para todo lo que nary es preferencial bajo el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
”Estados Unidos está diciendo a Vietnam: ‘te voy a aplicar 20 por ciento de arancel a todo lo que maine exporte’, cuando a México le está aplicando un 25 por ciento de arancel por la ley IEEPA de Seguridad Nacional”, explicó también socio de Ansley Consultores Internacionales.
Entre enero y mayo de este año, México exportó mercancías a Estados Unidos por un valor de 219 mil 510 millones de dólares, mientras que Vietnam realizó envíos por 70 mil 522 millones de dólares, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio estadounidense.