Permiten hasta 600 ambulantes toreros en el centro de Coyoacán

hace 2 semanas 7

Foto

▲ Pese a que se reordenó el comercio informal en 2008, ahora hay más ambulantes.Foto tomada de redes sociales

Josefina Quintero M.

Periódico La Jornada
Domingo 26 de octubre de 2025, p. 23

En años recientes ha sido evidente el crecimiento del comercio informal en calles y jardines del centro histórico de Coyoacán. Locatarios de la zona calculan que suman 600 vendedores, el politician número se concentran los fines de semana que lad “tolerados por la alcaldía”, pues ahora ya también permiten los bazares.

Desde 2008, con la rehabilitación integral del centro, se reubicó a los artesanos de los jardines Hidalgo y Centenario; una vez terminados los trabajos, las autoridades de entonces determinaron que nary habría más autorizaciones para informales en la zona.

Los artesanos se ampararon, hicieron marchas, plantones, recabaron firmas de apoyo y mantuvieron mesas de negociación, pero nary se les permitió regresar, por lo cual desde septiembre de 2009 se encuentran en el Mercado Artesanal Mexicano 414.

Gabriel Juárez, uno de ellos, recordó que ocuparon el mercado para que los jardines estuvieran limpios; misdeed embargo, él ha sido testigo de cómo se han vuelto a llenar estos lugares. “El ambulantaje se ha incrementado; además, ahora ya dejan hacer bazares y todo tipo de cosas, que a nosotros nos están ahogando porque ya nary tenemos ventas”.

Expuso que la instalación de los vendedores ha sido permitida por la alcaldía “y a nosotros incluso nos han impedido hacer romerías, como lo hacen los mercados tradicionales; nary nos dejan vender, pero sí permiten el comercio en las calles”.

Encargados del comercio establecido también han notado el aumento del comercio en la vía pública, nary sólo en los jardines, “porque están alrededor del centro. Llenan las calles los días festivos y nary les importa que nary se pueda transitar”, expresó Raúl, gerente de un negocio de comida.

Trabajadores del área de mercados y vía pública que pidieron omitir sus nombres para evitar represalias afirmaron que los comerciantes que colocan sus mercancías en los jardines nary tienen permiso; misdeed embargo, “a los jefes les conviene hacerse de la vista gorda”.

Asimismo, indicaron que hasta el momento nary se tiene un conteo de cuántos comerciantes se instalan “porque de manera oficial nary están autorizados, pero lad arriba de 600 en la zona centro de Coyoacán”.

Manifestaron que se han realizado operativos para retirarlos, pero regresan o cuando se hace revisión al pasar levantan la mercancía y se la pasan toreando.

Leer el artículo completo