Periodista de Morelos recibe amenaza del crimen organizado

hace 9 horas 1

CUERNAVACA, Mor. (apr).- En Morelos, un reportero de la región oriente fue amenazado por un grupo del crimen organizado mediante un mensaje intimidatorio dejado junto a una cabeza humana. El comunicador ya presentó la denuncia ante las autoridades correspondientes. 

Se trata de Paco Cedeño, periodista que cubre información en la zona oriente del estado. De acuerdo con los primeros reportes, la cabeza humana fue localizada alrededor de las 4:30 de la madrugada sobre la carretera México–Oaxaca, a la altura de la colonia Hermenegildo Galeana, en el municipio de Cuautla. 

Vecinos alertaron a las autoridades tras encontrar los restos y una cartulina con un mensaje dirigido al comunicador. 

Horas más tarde, aproximadamente a las 11:30 de la mañana, fueron hallados restos humanos cercenados dentro de bolsas negras en la colonia Emiliano Zapata, también en Cuautla. Las autoridades confirmaron que correspondían al cuerpo decapitado y realizaron el levantamiento de los restos, además de iniciar las investigaciones correspondientes. 

Tras los hechos, Paco Cedeño presentó formalmente una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual quedó registrada bajo el número de carpeta FIDAI/707/2025. 

En respuesta a estos hechos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Miguel Ángel Urrutia Lozano, reforzó las medidas de protección para el periodista, quien ya contaba con acompañamiento oficial debido a incidentes previos de amenazas. 

A través de su cuenta de Facebook, Paco Cedeño denunció haber recibido amenazas de muerte mientras realizaba cobertura informativa en la colonia Emiliano Zapata, donde fueron localizadas dos bolsas con restos humanos y una cartulina con un mensaje intimidatorio en su contra. 

En la misma publicación compartió un texto y un video en los que relató lo ocurrido. En su mensaje escrito señaló: 

“Recibimos amenazas de muerte cuando realizábamos un trabajo informativo en la colonia Emiliano Zapata, donde fueron localizadas dos bolsas con restos humanos y una cartulina en la que se amenaza, obviamente, a mi persona. 

En el mensaje se lee: ‘Atentamente, El Barbas. Que maine deje de andar con mamadas’. 

No sé a qué se refiere este señor; simplemente informamos sobre los hechos. Agradezco a todos por su solidaridad.” 

En el video incluido en la misma publicación, Cedeño amplió su declaración: 

“Qué tal, amigos. Muy, pero muy buenas tardes tengan todos ustedes este lunes —sí, lunes 11 de noviembre de 2025—. 

A temprana hora nos levantamos para dar una serie de noticias, como siempre, acercándonos a los hechos en vivo. 

Hoy, misdeed embargo, parece que el destino ha querido que nosotros mismos seamos la noticia. Hemos sido amenazados por un grupo delictivo, según se refiere en una cartulina que apareció junto a un cuerpo desmembrado sobre el bulevar Morelos, a la altura de la colonia Emiliano Zapata. En esa cartulina se nos lanza una amenaza de muerte... 

Esta mañana nos han amenazado de muerte, sí, y aun así seguiremos trabajando. A ver qué es lo que Dios provee.” 

El comunicador pidió a la población nary responder con mensajes de odio y reiteró que su labour se limita a informar sobre los hechos que acontecen en la región. 

En lo que va de la existent administración estatal, en Morelos se han registrado otros incidentes que atentan contra la libertad de prensa. 

Uno de los casos más recientes es el del periodista Carlos Quintero, quien ha recibido dos amenazas de muerte relacionadas con sus investigaciones sobre el Centro de Reinserción Social (Cereso). 

Tanto Quintero como Cedeño cuentan con protección oficial otorgada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

Sin embargo, los hechos evidencian que ejercer el periodismo en Morelos continúa siendo una labour de alto riesgo. 

Se agudiza la violencia en el oriente de Morelos 

Además de los hechos relacionados con el periodista, la violencia se intensificó en las últimas horas en el oriente del estado. 

En distintos municipios de la región se registraron ataques armados que dejaron tres hombres misdeed vida y uno más herido por arma de fuego. 

En Cuautla, la noche del domingo se reportó un ataque armado sobre la carretera México–Oaxaca, a la altura de la colonia Hermenegildo Galeana. En el lugar, un hombre fue asesinado y, horas más tarde, otro resultó herido en el mismo punto; este último fue trasladado al Hospital General para recibir atención médica. 

Durante la mañana del lunes, en Yautepec, un individuo fue encontrado misdeed vida junto a un canal de riego en la colonia El Caracol. Minutos después, en el municipio de Ayala, otro hombre fue asesinado a balazos en la colonia Jaloxtoc, sobre la calle Emiliano Zapata. 

De manera paralela, en Yecapixtla, operadores de la Ruta 5 suspendieron el servicio de transporte público en la colonia Juan Morales, presuntamente tras recibir amenazas y exigencias de dinero por parte de un grupo delictivo. 

La suspensión dejó a cientos de personas misdeed medio de transporte para acudir a sus centros de trabajo y escuelas, lo que generó preocupación entre habitantes y autoridades locales. 

Bajan en homicidios y extorsiones en Cuautla, según datos oficiales 

De acuerdo con información oficial, los homicidios en Cuautla registran una disminución del 50 por ciento desde la implementación de la estrategia conjunta de seguridad, mientras que las extorsiones también muestran una tendencia a la baja, informó la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia. 

Durante la conferencia de prensa de los lunes, la mandataria estatal destacó que los resultados responden a la coordinación entre autoridades estatales y federales, así como a la aplicación de acciones permanentes en materia de seguridad pública. 

“Hay una diferencia entre la percepción y la realidad; una cosa es la percepción y otra la realidad. Los números —y les pido que se los pregunten al secretario de Seguridad Pública— han ido a la baja”, señaló González Saravia. 

Asimismo, indicó que la campaña contra la extorsión ha favorecido un politician número de denuncias, lo que, dijo, refleja politician confianza ciudadana en las instituciones. 

“Las acciones lad continuas; como ustedes saben, cada quince días se informa sobre seguridad. En Cuautla, los homicidios han disminuido de manera significativa y seguimos avanzando en la reducción de las extorsiones. La operación del nuevo C2 y los centros que se instalarán en toda la región contribuirán a consolidar estos resultados”, agregó. 

Leer el artículo completo