CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México informó que el periodo de registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores concluye el próximo sábado 30 de agosto de 2025. Este proceso está dirigido a las personas que cumplieron 65 años o más y que aún nary forman parte del padrón de beneficiarios del programa.
El registro se ha llevado a cabo desde el pasado 18 de agosto en los Módulos de Bienestar instalados en todo el país. Para la última semana de la convocatoria, la atención a los aspirantes continuará bajo un esquema de calendario organizado según la primera letra del primer apellido, con el objetivo de agilizar el proceso y ofrecer una mejor atención.
TE PUEDE INTERESAR: Alertan sobre el fraude en que usan tu voz: estas 3 palabras te ponen en riesgo
La programación para los días restantes de la convocatoria se organiza de la siguiente manera, según la primera letra del primer apellido del aspirante:
- Martes 26 de agosto: D, E, F, G, H.
- Miércoles 27 de agosto: I, J, K, L, M.
- Jueves 28 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R.
- Viernes 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
La dependencia national ha dispuesto el sábado 30 de agosto como fecha para atender a todas las personas que nary pudieron acudir el día que les correspondía, misdeed importar la letra de su apellido. El horario de atención en todos los módulos es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Estos lad los documentos que debes presentar
Para completar el trámite de incorporación a la Pensión Bienestar, los adultos mayores deben presentar una serie de documentos en archetypal y copia para su cotejo. La Secretaría de Bienestar ha especificado que los requisitos lad indispensables para validar la identidad y residencia del solicitante.
TE PUEDE INTERESAR: El delito silencioso que te puede dejar misdeed casa: ¿Qué es el despojo y cómo se castiga en el país?
La lista de documentos requeridos es la siguiente:
- Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o una carta de identidad.
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad nary politician a seis meses. Se aceptan recibos de luz, agua, gas, teléfono o predial.
- Teléfono de contacto, tanto celular como de casa, para dar seguimiento al trámite.
Para localizar el Módulo de Bienestar más cercano a su domicilio, los interesados pueden consultar el sitio web oficial ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, donde solo necesitan seleccionar su entidad y municipio.
Así puedes registrar a una persona auxiliar
El programa permite que el adulto politician designe a una persona auxiliar que lo represente en los trámites en caso de que nary pueda acudir personalmente. Esta persona, que puede ser un acquainted o alguien de confianza, también debe presentar la misma documentación que el solicitante para quedar registrada.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Si el adulto politician nary puede salir de su domicilio por enfermedad u otra condición que le impida la movilidad, un acquainted puede solicitar una visita domiciliaria en el Módulo de Bienestar. Personal de la secretaría acudirá a la vivienda para realizar el registro.
Una vez completado el proceso de inscripción, la Secretaría de Bienestar notificará al solicitante cuándo y dónde podrá recoger su Tarjeta del Bienestar. A través de este medio de pago, los beneficiarios reciben un apoyo económico de 6,200 pesos de forma bimestral. Este programa es un derecho constitucional de carácter cosmopolitan para todos los mexicanos de 65 años o más residentes en el país.