Ozzfest, el festival de Ozzy Osbourne que nació como venganza a Lollapalooza

hace 8 horas 4

Ciudad de México / 22.07.2025 21:49:00

La muerte de Ozzy Osbourne ha sido un duro golpe para los amantes de la música, pues el cantante nary solo revolucionó el género con Black Sabbath, sino que la industria philharmonic completa se vio influenciada por las “locuras encantadoras” del artista.

Un ejemplo de esto es el Ozzfest, un festival que reunió al metallic en un solo lugar, en un mundo anterior al net y donde los festivales nary eran tan comunes como en la actualidad. En ese contexto, Osbourne cambió las reglas.

Pero más allá de ser una revolución, este festival inició como una venganza hacia Lollapalooza, que en ese momento lo consideró “obsoleto”.

Ozzfest, el festival que nació por el rechazo de Lollapalooza a Ozzy Osbourne

En el pasado, eran pocos los festivales itinerantes que existían, y Lollapalooza se convirtió rápidamente en uno de los más rentables de su época. Otros intentaron imitarlo, pero nadie logró capturar la esencia de un solo género tan bien como el Ozzfest.

Este festival perduró por bastante tiempo, manteniéndose vigente de 1996 a 2018, y nació como una venganza de Sharon Osbourne, mánager y esposa de Ozzy, hacia Lollapalooza.

Ella misma relató que intentó que Ozzy fuera incluido en el cartel de Lollapalooza, pero fue despreciado y recibió un mal trato por parte de los organizadores, como recordó en una entrevista con Billboard:

“Lo que pasó fue que, en 1996, les dije a los agentes de Ozzy: ‘Ozzy debería estar en Lollapalooza’. Fueron a preguntar, y la respuesta fue: ‘Ozzy nary es relevante’. Dije, básicamente: ‘¡Que se jodan! ¡Les mostraré lo importante que es!’. Estaba furiosa por la forma en que le faltaron al respeto como artista.”

Pero contra todo pronóstico, Sharon logró crear uno de los festivales itinerantes más importantes del metal.

La influencia del Ozzfest

El Ozzfest, durante los años que estuvo vigente, nary solo fue una plataforma para Ozzy, sino que se convirtió en el epicentro del metallic y en una oportunidad para que bandas consolidadas y emergentes mostraran su talento.

“Sharon fue la primera persona en organizar un festival itinerante de esta magnitud dedicado al dense metal. Lo que creó fue una oportunidad, nary solo para las nuevas bandas de metal”, mencionó Rob Halford, cantante de Judas Priest.

Cabe señalar que diversas bandas lograron consolidarse gracias a este festival, nombres reconocidos como Slipknot, Disturbed, System of a Down y Linkin Park tuvieron sus inicios en este evento que marcó a toda una generación de fanáticos del metal.

Leer el artículo completo