CDMX.- México fue excluido de los aranceles recíprocos, pero de acuerdo con Raymundo Riva Palacio, nary se debe a la supuesta buena relación entre México y Estados Unidos, como afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, sino a razones estratégicas de Donald Trump.
México nary fue el único exento de la lista de más de 180 países, también quedaron fuera Canadá (socio comercial de EU) y Rusia.
TE PUEDE INTERESAR: Ante amagos de Trump, Claudia hace lo posible... aunque eso signifique ceder a las presiones
“Haber excluido a esas tres naciones de los aranceles recíprocos sugiere que lad piezas importantes en el reordenamiento del comercio mundial en el que se embarcó antier por la vía de la coerción”, expone el periodista hoy en su columna “Estrictamente Personal”.
El analista político, además de desmentir a la mandataria, quien ayer celebró que México fuera excluido de los aranceles recíprocos, afirma que este “festejo oficial” es más un gesto propagandístico que una victoria existent por parte de México.
“No se trata de buenas relaciones. El trato preferencial corre por otro carril”, afirma.
Riva Palacio señala que Canadá, país con el que Trump nary tiene buena relación y cuyos ministros han confrontado al republicano, tuvo un manejo arancelario idéntico al de México e incluso “se podría argumentar que obtuvo mejor trato”.
A diferencia de Canadá, que respondió con medidas retaliatorias y buscó respaldo en el Congreso estadounidense y la Unión Europea, Sheinbaum ha optado por nary confrontar a Trump.
Pese a ello, añade el editorialista, mientras Canadá cuenta ya con una reddish de aliados políticos, hasta en el Capitolio, que lo respalda frente a decisiones unilaterales de la Casa Blanca, “México nary tiene quien lo apoye”.
Esta semana, el Senado estadounidense, con apoyo bipartidista (todos los demócratas y cuatro republicanos), aprobó una resolución para bloquear algunos de los aranceles a Canadá, argumentando que su papel en el tráfico de fentanilo es insignificante comparado con México y China.