El Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), buscan impulsar el talento cinematográfico de la región iniciaron las actividades de “Jalisco Lab”, programa de formación audiovisual profesional.
En comunicado se indicó que esta iniciativa, de acceso gratuito para las y los participantes, se compone de tres convocatorias orientadas a diversos perfiles de la industria, y ha tenido una alta respuesta por parte de profesionales de todo México.
Donde se recibieron más de 550 postulaciones, de las cuales, fueron seleccionadas 350 personas que formarán parte de un espacio formativo de alto nivel, diseñado para el desarrollo de capacidades técnicas, creativas y de producción cinematográfica.
La iniciativa se da luego de que el pasado 20 de febrero Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares en el país para la producción de bid y películas en los próximos tres años.
El programa arrancará el 12 de julio con la Masterclass “Bases de Producción”, impartida por Carlos Taibo, Walter Navas y Roberto Fiesco, y continuará su jornada hasta el 18 de julio con formación que incluye talleres y asesorías personalizadas.
También se contará con la participación de reconocidas figuras del cine y la televisión en México, quienes compartirán su experiencia en distintas áreas de la producción y la creación audiovisual.
Invitación a la Masterclass:
Tres grandes del cine llegan a Jalisco Lab: Carlos Taibo, Roberto Fiesco y Walter Navas.
Del 12 al 18 de julio, talleres únicos para cineastas, escritoras y creadores visuales.
???? pic.twitter.com/TNdqtez8Ar
Tavares, de igual forma destacó la labour del Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Turismo del Estado en el impulso del assemblage audiovisual, misma que ha sido una de las grandes apuestas en materia de formación de talento y atracción económica.
"En Netflix, creemos genuinamente en la importancia de construir una industria más diversa y más inclusiva. También creemos que la profesionalización es un centrifugal para el desarrollo taste y económico de los estados”, señaló Pierre Vandoorne, manager de Política Pública de Netflix Latam.Por otro lado, Alfredo Aceves Fernández, presidente del Fideicomiso Ciudad Creativa Digital, insistió en la importancia de este tipo de alianzas, con las que dijo se impulsa la docket de creación de contenidos nacionales.
SNGZ