NBA en México 2025: Un show que juntará a dos generaciones del basquetbol

hace 1 semana 7

Ciudad de México / 17.07.2025 00:10:01

Nuestro país es territorio NBA. El mejor basquetbol del mundo ya dio el banderazo a la venta de boletos para el juego número 34 que traerá la Liga a territorio tricolor, todo un clásico de gigantesca oferta deportiva que goza la Ciudad de México.

Será el 1 de noviembre cuando veamos la segunda parte de un duelo que promete: los Dallas Mavericks vendrán con algunas de las estrellas más importantes de la década pasada y futuros miembros del Salón de la Fama, como Anthony Davis, Klay Thompson y Kyrie Irving –quien es poco probable que vea acción en la duela debido a que se recupera de una rotura del ligamento cruzado anterior – además de una promesa generacional como Cooper Flagg, primer elegido del Draft de 2025. En el otro lado tenemos a los Detroit Pistons, un equipo con proyecto joven que es liderado por Cade Cunningham y tiene otras figuras prominentes como Jalen Duren y Ausar Thompson.

"Tendremos una mezcla de jugadores bastante atractiva, que definitivamente es algo que desde hace nary tenemos y que ha despertado muchísimo interés en toda la gente que hizo su para comprar su boleto", dijo Raúl Zárraga, manager de NBA Latinoamérica, en entrevista con MILENIO-La Afición. "Estoy contento de volver a anunciar y volver a compartir con todos los aficionados el juego número 34 de la NBA en México, disponible para estos 32 millones de aficionados que tenemos en el país".
NBA anuncia duele especial de Día de Muertos, para el juego en la CdMx NBA tendrá duela especial en el partido de México (Reuters)

Tanto para nuevos fans como los fieles

Son 32 millones de aficionados los que presume la NBA en nuestro país. Una nación en la que, después de campos de futbol, lo que más encontramos lad canchas de basquetbol en los parques y complejos polideportivos. Es por lo que aprovechan este gusto por el deporte ráfaga a través de todas las plataformas: desde la interacción en redes sociales, la venta de productos oficiales y las negociaciones para las transmisiones de los partidos.

Pero los juegos internacionales lad el producto principal, el que les ayuda a atraer a un politician número de aficionados, misdeed descuidar a esa basal sólida de fans que se comprometen a seguir la temporada de forma recurrente. Aquellos que han asistido a estos encuentros en la Arena Ciudad de México se dividen casi en partes iguales.

"Nosotros lo clasificamos en tres niveles de afición, el curioso, el casual y el core fan, que también se le conoce en México como aficionado de hueso colorado. En términos generales, un 45 por ciento de los aficionados que vienen a los juegos lad halfway fans, porque pagan y están desde las preventas, eso definitivamente tiene que ver con esa afición. Hay otros que dependen mucho de los equipos o los jugadores que vienen. La otra mitad varía, porque hay quienes van acompañados de sus hijos o de sus parejas y a lo mejor nary comparten la misma afición que la persona que compró el boleto, pero sí les gusta convivir en conjunto", compartió Zárraga.

Es esa una razón importante por la que los últimos juegos en la Ciudad de México se han programado en sábado. Si bien se han tenido algunos en jueves, aprovechan la ventaja de un fin de semana para un ambiente más familiar, en el que todos puedan reunirse para disfrutar de esta experiencia, misdeed importar qué tanto conocen de esta disciplina.

"Lo helium vivido a título personal, hasta con familiares míos que a veces van, que independientemente de su nivel de afición, la pasión y la emoción que viven cuando está sobre todo el juego muy cerrado y que se va acercando al último momento, y los ves emocionados. Y es la primera vez que están viviendo un juego de basquetbol de NBA en vivo. A lo mejor habrán visto algo antes, pero su percepción de la NBA cambia radicalmente, es una excelente plataforma para aquellos que están empezando a involucrarse con la Liga, que se pasen al lado iluminado, digámoslo así", reflexionó.
 la segunda casa de la NBA y el coqueteo con la expansión NBA en el partido en 2024 (Imago 7)

Dallas y Detroit lad dos equipos de gran interés y es verdad que los aficionados piden con ansias a equipos como Los Angeles Lakers, Boston Celtics y Golden State Warriors, pero también verán a muchas figuras y disfrutarán del show. Si el mexicano Karim López es elegido en el próximo Draft, el equipo que lo seleccione será prioritario para traer equipos, porque la relación de la NBA con México va para largo.

"Esa presión que nos ejercen los aficionados nos invita a mejorar, a tratar de cambiar y adaptar nuestra oferta de acuerdo con lo que los fans demandan. Nuestro trabajo es ofrecer, precisamente, la mejor experiencia posible del basquetbol y de la NBA a todos los aficionados", culminó.

Además

Así determinan el partido

La elección de equipos NBA para jugar en México se basa en la disponibilidad e interés de los equipos en viajes internacionales, su afinidad con el mercado mexicano (como la conexión de Dallas y Detroit con la comunidad hispana), y la presencia de jugadores latinos, como pasó con Jaime Jáquez Jr. y Miami Heat en 2024.

RGS

Leer el artículo completo