Mexicanas trabajaron el doble de tiempo, pero en actividades no remuneradas

hace 3 días 114

CDMX.- En comparación con los hombres, las mujeres dedicaron el doble de su tiempo full de trabajo a las actividades nary remuneradas durante 2024 en México, lo que significó un 66.8% frente a 33.2%.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México las mujeres dedicaron en promedio 39.7 horas semanales al trabajo doméstico, de cuidados y voluntario, mientras que los hombres, 18.2 horas, la brecha fue de 21.5 horas.

TE PUEDE INTERESAR: Veto a importación temporal de calzado entra en vigor el viernes

Respecto al tiempo full de trabajo, la población de 12 años y más dedicó un 51.6% de su tiempo full a actividades productivas nary remuneradas, mientras que el restante 48.4% correspondió a actividades de trabajo para el mercado, es decir, a cambio de un pago o beneficio.

Por otro lado, el promedio semanal del tiempo full de trabajo de la población de 12 años y más fue de 59.6 horas.

De acuerdo al organismo autónomo, la brecha de género permite observar el tiempo adicional que dedican las mujeres respecto del tiempo de los hombres. En este caso, la brecha de género es de 3.1 horas a la semana.

En ese sentido informó que en los estados del país con mayores diferencias en el tiempo full de trabajo entre mujeres y hombres fueron Oaxaca (8.4 horas), Guerrero y Nayarit (7.1 en ambos casos).

En el opuesto, la brecha fue menor en Quintana Roo (-0.4 horas) y Yucatán (-0.2 horas).

A través del reporte explicó que estas brechas indican que el tiempo promedio fue politician para los hombres que para las mujeres. Tabasco tuvo una brecha de género de 0.1 horas.

Por otro lado, las mujeres dedicaron, en promedio, 9.4 horas más a la semana que los hombres al cuidado de niñas y niños de 0 a 5 años y 5.3 horas más en cuidados a personas con alguna enfermedad o discapacidad.

“Esta brecha de género es aún más amplia para hablantes de lengua indígena (27.3 horas) y para quienes residen en localidades con menos de 10 mil habitantes (26.4 horas)”, indicó.

Leer el artículo completo