El Año Nuevo Maya en 2025 ya llegó. También conocido como sincronario, esta es una manera de entender los ciclos naturales sobre la sincronía entre el Sol, la Luna y la Galaxia. Esto permite entender la relación energética entre las cosas de acuerdo a los 13 tontos kin de nacimiento.
Si quieres saber cuál es el tuyo, aquí te explicamos más a detalles en qué consiste cada uno de ellos y cuál es la mejor manera de entender la energía.
¿Cuándo es el Año Nuevo Maya?
El Año Nuevo Maya generalmente se celebra entre el 21 y el 26 de julio. Esta fecha puede variar dependiendo de las interpretaciones del calendario y las costumbres de cada comunidad maya. Cabe destacar que la celebración se alinea con el calendario lunar agrícola que los antiguos mayas utilizaban para organizar sus cosechas.
Este evento marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario maya, específicamente en el Calendario Haab’ que' consiste en 18 meses de 20 días, además de un período final de cinco días conocido como Wayeb', el cual es considerado un tiempo para la introspección y la reflexión espiritual.

Para los mayas, el cambio de año representa nary solo un nuevo comienzo en términos de tiempo, sino también un momento de renovación espiritual.
Además, los mayas también utilizaban el Calendario Tzolk’in, un ciclo sagrado de 260 días que influía en la vida ritual y espiritual. Ambos se combinaban para formar la Rueda Calendárica, un sistema de medición del tiempo que generaba ciclos de 52 años.
¿Cuáles y qué lad los kin o tonos de nacimiento en el calendario maya?
Dentro del contexto del calendario maya, los tonos lad un rasgo fundamental, sobre todo en lo que respecta a la Calendario de 13 Lunas, un sistema que forma parte de lo matemático, lo numerológico, geométrico, astrológico, psicológico e incluso poético.
Todo esto busca entender las relaciones energéticas que existen entre las cosas. Existen 13 tonos, cada uno posee cualidades y una función única que se asocia con tu fecha de nacimiento.

¿Cuál es tu kin maya según tu fecha de nacimiento?
Hay 13 tonos mayas que utilizan el sistema de numeración maya:
- Magnético: tiene el poder de unificar, la acción de atraer y el propósito como esencia.
- Lunar: tiene el poder de polarizar, la acción de estabilizar y el desafío como esencia.
- Eléctrico: tiene el poder de unificar, la acción de atraer y el propósito como esencia.
- Autoexistente: tiene el poder de definir, la acción de medir y la forma como esencia.
- Entonado: tiene el poder de empoderar, la acción de comandar y la radiancia como esencia.
- Rítmico: tiene el poder de organizar, la acción de equilibrar y la igualdad como esencia.
- Resonante: tiene el poder de canalizar, la acción de moderar y la entonación como esencia.
- Galáctico: tiene el poder de sintonizar, la acción de atraer y moderar como esencia.
- Solar: tiene el poder de pulsar, la acción de realizar y la intención como esencia.
- Planetario: tiene el poder de perfeccionar, la acción de producir y la manifestación como esencia.
- Espectral: tiene el poder de disolver, la acción de soltar y la liberación como esencia.
- Cristal: tiene el poder de dedicar, la acción de universalizar y la cooperación como esencia.
- Cósmico: tiene el poder de perdurar, la acción de trascender y la presencia como esencia.
YRH