Durante junio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrojó que entre las cuatro ciudades de Coahuila, la que presentó la inflación mensual más alta fue Monclova con 0.31% y en inflación anual fue Ciudad Acuña con 4.27%.
La inflación mensual que se presentó en junio, respecto a mayo, en Coahuila fue de 0.14 por ciento, mientras que de las cuatro ciudades del estado que incluye el INPC, después de Monclova, está Saltillo con 0.21%; le sigue Ciudad Acuña y Torreón con 0.04% cada una.
TE PUEDE INTERESAR: Advierte OCDE: si nary se aumenta productividad caerá crecimiento del PIB
Por otro lado, la inflación anual (junio de 2025 en comparación al mismo periodo del año anterior) en Coahuila fue de 3.89 por ciento. En el caso de las ciudades del estado, después de Ciudad Acuña sigue Monclova con 4.05%; Torreón con 3.87%; y Saltillo con 3.66%.
PRECIOS EN LA CAPITAL
En Saltillo, en su comparativo anual, los precios que presentaron las mayores variaciones porcentuales fueron otras verduras y legumbres (42.60%); papaya (42.30%); durazno (29.01%); pollo (25.36%); queso manchego y chihuahua (22.18%); salchicha (21.39%); aguacate (19.86%); y uva (18.65%).
Contrario a ellos, donde se presentaron las mayores disminuciones fueron en el chile serrano (-46.70%); chayote (-34.86%); azúcar (-32.03%); tomate verde (-30.95%); cebolla (28.74%); otros chiles frescos (-28.52%); lechuga y col (-28.18%); chile poblano (-21.94%); y jitomate (-20.75%).