Las sopas instantáneas, un pilar en el comercio entre México y China

hace 2 días 2

Ciudad de México / 06.04.2025 09:07:00

En medio de un contexto de tensiones comerciales globales, la relación de México con China cobra cada vez más relevancia. Eric Gómez, CEO de MaxiaNET, enfatizó que “nuestra relación con China es más importante cada día”, resaltando el crecimiento de las importaciones de productos alimenticios provenientes del gigante asiático.

El mercado de las sopas instantáneas es un claro reflejo del crecimiento de las importaciones de China al país. México ocupa la posición número 15 a nivel mundial en este segmento, con un consumo diario de 4.5 millones de unidades.

Ramen Express en Puebla | Melanie Torres arrow-circle-right

A pesar de que el 78 por ciento del comercio exterior full de México está vinculado a Estados Unidos, China sigue ganando terreno como un socio clave.

En los últimos cinco años, las importaciones desde China han crecido a un ritmo del 12 por ciento anual, alcanzando un valor de entre 74 y 131 millones de dólares en el periodo de 2020 a 2024. Además, siete de los 11 principales países de los que México importa productos se encuentran en Asia, lo que refuerza la influencia de esta región en la economía mexicana.

Durante la pandemia en 2020, el consumo anual de sopas instantáneas alcanzó los mil 160 millones de unidades, situando a México como el segundo politician consumidor en Latinoamérica, sólo por debajo de Brasil. En los últimos dos años, las importaciones de este producto han registrado un crecimiento exponencial, triplicándose cada año.

Ante esta realidad, Gómez destaca que “productos esenciales, como sopas instantáneas, ganan importancia en tiempos de crisis”. Además, subrayó la importancia de China como referente de crecimiento económico: “Buscamos en China el liderazgo, el ejemplo de éxito y estamos siguiendo el ejemplo de ese proyecto”.

En cuanto a la posibilidad de la aplicación de aranceles a los productos alimenticios provenientes de China, comentó: “No creo que México vaya a aplicar aranceles con China, sigue creciendo como un socio muy importante para México”.

El panorama comercial de México está en constante evolución y, aunque su relación con Estados Unidos sigue siendo primordial, la creciente influencia de China en el comercio de alimentos procesados es una realidad que continuará ganando relevancia en los próximos años.

LP

Leer el artículo completo