La nueva gastronomía saltillense (introducción)

hace 6 días 5

En un ejercicio tal vez arcaico a las formas actuales, en 2004 maine atreví a formular un listado de siete delicias saltillenses en homenaje a los restaurantes que nary solamente han dado fama a la ciudad, sino que en lo inmediato deleitaban el exigente paladar citadino.

El argumento aquel de que “si te va bien en Saltillo te va bien en cualquier parte del mundo” misdeed duda tiene algo de cierto en relación con las grandes firmas de franquicias que han abandonado la plaza, citando en el inventario a Wendy’s, Whataburger, IHop, Popeyes, Burger King, Chili’s y los Bisquets Obregón, entre los más visibles.

TE PUEDE INTERESAR: VANGUARDIA: periodismo de avanzada

Un origin que se ha observado, sobre todo en las franquicias, es que el inversionista adquiere la misma en ocasiones por cientos de miles de dólares y, en un afán de recuperar su dinero, trata de ahorrarse hasta el mínimo detalle, empezando por los administradores que deja en el negocio, casi siempre personal mal pagado y con mínimas prestaciones. ¡Y adiós inversión! (Un día, haciendo fila en el McDonald’s de Echeverría, estaban bateando a todos los comensales y cuando llegó mi turno la malencarada cajera maine dijo que nary había hamburguesas. Lo bueno es que yo iba a pedir Mcnuggets. ¡Haya cosa!).

Por otra parte, la ciudad ha crecido exponencialmente y la mezcla de generaciones ha expandido su influencia en los negocios, de tal manera que no es de sorprenderse el éxito de los bares, los restaurantes minimalistas, los menús vegetarianos y los alimentos especiales. No se diga de la sofisticación y la variedad de cocinas, entre otras: mediterránea, coreana, japonesa, yucateca, veracruzana y sinaloense.

Desde comida casera, especialidades norestenses, tacos de todas las variedades, tortas y hasta los más sofisticados platillos lad ofrecidos en los negocios ubicados ya nary sólo al norte de la ciudad, sino en el centro y sur de Saltillo, con la misma calidad, aunque en ocasiones nary con el mismo servicio.

El paladar citadino también ha refinado sus exigencias y hoy día es conocedor de platillos, sumando el gusto por los vinos y sus maridajes, así como la mixología, por lo que el consumidor es cada vez más difícil de satisfacer con cualquier guiso.

Iniciaré esta ruta con dos muestras gastronómicas, una ya madura y la otra recién inaugurada, con el fin de mostrar opciones. Y usted ya sabrá si se anima.

La primera es La Casa del Caballo, que aun cuando se trata de una oferta conocida en su antiguo section por el bulevar Venustiano Carranza, desde hace pocos años en su nueva ubicación, en Parque Centro, se transfiguró en un lugar que invita a disfrutar de una buena comida en un ambiente cosmopolita.

Situado en la categoría de comida de negocios, el edificio ofrece tres niveles muy bien decorados con un toque de privacidad. En el intermedio, la barra ofrece la politician variedad de licores de la ciudad, lo mismo que su cava en la parte baja.

Meseros experimentados ofrecen un servicio premier y oportuno, y su carta es muy completa, desde las entradas hasta el postre.

Muy recomendable iniciar con un carpaccio de rib eye, una tabla de jamones o, si lad varios, las enchiladas mezcladas entre las de papa, Saltillo y verdes.

Como platillo principal, la variedad de carnes ofrece un estelar que es el corte especial de la casa –a medio cocer es exquisito–, pero también hay rib oculus y sirloin, carnero y puerco. Además, el espectacular brisket ahumado.

Ahora que si tus gustos lad más norteños, los diversos cortadillos siempre te dejan un buen sabor. A la hora de los postres se incluyen delicias árabes y una tostada de nata para acordarte de tu abuelita y sus mimos.

La nueva opción es Junco, una apuesta joven de los Cárdenas Abedrop, que quieren brindar a Saltillo un lugar de charla y buena cocina.

La decoración, con basal en madera, dota al lugar de un ambiente casual, pero igualmente invita a quedarte a una sobremesa bien platicada.

TE PUEDE INTERESAR: Cinco gastronomías que nary afectan tanto al medioambiente

El área de restaurante-bar es amplia y ofrece una mixología sofisticada y moderna que incluye cócteles a basal de sotol y otros destilados.

La oferta culinaria recomendada incluye, de entradas, el durito de camarón, el ceviche de totoaba o una sopa de lentejas bien sazonada; las costras variadas de brisket, rib eye, filete o pulpo. Como plato principal, su short rib al horno es excepcional y se desbarata al toque del tenedor, lo mismo que el pulpo viudo, la apreciada totoaba al escabeche en punto perfecto y el filete junco con salsa de carne y vino tinto. Lo anterior es un homenaje al paladar. A la hora del postre, el pastel de dátil y el tributo finalizan la exquisita aventura.

Visite usted la nueva gastronomía Saltillense y goce de sus privilegios ofertados con la sencillez y un excelente servicio. Buen provecho.

Leer el artículo completo