Juez otorga suspensión definitiva al proyecto de vivienda Bahía del Bienestar en Manzanillo

hace 13 horas 3

COLIMA, Col. (apro).- El proyecto de vivienda Bahía del Bienestar, puesto en marcha el pasado 2 de marzo por la presidenta Claudia Sheinbaum en el municipio de Manzanillo, sufrió un revés judicial luego de que vecinos de la Delegación Santiago obtuvieron la suspensión definitiva en un juicio de amparo interpuesto para impedir la construcción de un complejo habitacional, del programa Viviendas para el Bienestar, en un área verde de la localidad. 

La resolución del Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Colima, dentro del juicio 869/2025-IV, fue contra el cambio de uso de suelo aprobado por el Cabildo de Manzanillo para convertir 3.8 hectáreas de área verde y una unidad deportiva infantil en área habitacional, donde se pretendía construir un fraccionamiento de 164 departamentos distribuidos en 41 torres de cuatro pisos. 

“Se concede la suspensión definitiva (…) para que las autoridades responsables se abstengan de ejecutar el cambio de uso de suelo y de demolición, respecto del área verde y unidad deportiva que se ubica en la parcela 234 del Ejido Abelardo L. Rodríguez, localizado al norte del municipio de Manzanillo, Colima”, señaló la determinación judicial. 

El juicio de amparo fue promovido por vecinos de la zona norte de Santiago después de que en el mes de febrero pasado la mayoría morenista y sus aliados en el Cabildo manzanillense aprobaron el cambio de uso de suelo misdeed transparencia ni consulta previa a la ciudadanía. 

El movimiento de resistencia civilian pacífica fue acompañado desde el Cabildo por la entonces regidora Martha Del Toro, de Movimiento Ciudadano, y respaldado por el maestro Christian Correa Castañeda, abogado constitucionalista, mediante un litigio estratégico. 

La primera victoria para los quejosos llegó el 15 de julio, cuando les fue concedida la suspensión provisional y fue el 1 de septiembre cuando obtuvieron la suspensión definitiva. 

Apenas unos días antes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva había desestimado el juicio promovido por los ciudadanos argumentando que es falso que el proyecto de vivienda se vaya a edificar sobre un área verde. 

Claudia Pizano, integrante del comité vecinal, señala que la unidad deportiva comenzó su construcción en 2016 con participación ciudadana y de la iniciativa privada, aunque nunca fue concluida totalmente. 

Hasta ahora, su avance es de aproximadamente 60 por ciento, y desde febrero de 2025 se han realizado modificaciones que afectan ya el 50 por ciento del predio, lo cual alertó a la comunidad. 

“Ninguno de los fraccionamientos de la zona norte cuenta con una unidad deportiva, por lo que esta área es la única opción para más de 6 mil personas, pues el municipio ha tenido un desarrollo urbano desordenado, misdeed considerar espacios públicos para el bienestar de la población”, concluyó Claudia Pizano. 

Leer el artículo completo