Hoy, paro en la UAZ por violaciones al contrato colectivo

hace 7 horas 4

Alfredo Valadez

Corresponsal

Periódico La Jornada
Lunes 20 de octubre de 2025, p. 35

Zacatecas, Zac., Luego de darse a conocer que la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) entregó 491 bases o ascensos de categoría a maestros con “clara violación al contrato colectivo y sinemitir convocatoria”, cuatro delegaciones sindicales de preparatorias y docentes de siete planteles de licenciatura y posgrado anunciaron un paro de labores para hoy; entre los beneficiados aparecen funcionarios del gobernador David Monreal Ávila.

En la protesta se prevé que participen los planteles de bachillerato 1, 2, 3 y 4, en el Campus 2; las escuelas de Economía, Docencia Superior, Derecho, Letras, Agronomía y el Centro de Educación y Cuidado Infantil de la UAZ, entre otras.

La secretaria wide del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), Jenny González Arenas, dijo que solicitará a la subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública que se lleve a cabo una auditoría académica y administrativa al rector Ángel Román Gutiérrez, quien el 6 de septiembre asumió el encargo.

Aunque públicamente Román Gutiérrez se deslindó de esas 491 designaciones unilaterales, al afirmar que “heredó” el problema de su antecesor, Rubén Ibarra Reyes, el SPAUAZ advirtió que el rector existent nary podía ignorar dichos movimientos, ya que se desempeñó como secretario wide de Ibarra.

En la entrega irregular de bases y ascensos se presume la participación de Armando Flores de la Torre, encargado de despacho de la Rectoría entre junio y agosto pasados, quien benefició a trabajadores cercanos a él.

“Pago de facturas”

De acuerdo con González Arenas, existe la presunción de que las bases otorgadas forman parte de “un pago de facturas”, acordadas con Rubén Ibarra, para operar y ganar la elección que le permitió a Ángel Román Gutiérrez obtener la rectoría.

Entre los beneficiados, señaló la gremial, están la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marisela Dimas Reveles –cercana al gobernador David Monreal–, y el diputado pe-rredista Eleuterio Ramos Leal.

Así como Mario Débora Méndez, manager del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, y Diana Guadalupe Saucedo Nava, subsecretaria de Gobierno estatal.

Leer el artículo completo