Gobierno de Sheinbaum responde a Trump con plan de obra pública y programas sociales

hace 11 horas 1

El mundo reclamó a Donald Trump por la imposición de aranceles y México reaccionó con un reiterativo program de obra pública y programas sociales.

Los países cuestionaron los aranceles de 10 por ciento a productos que ingresen a Estados Unidos e incluso Canadá lanzó como represalia un impuesto del 25 por ciento a todos los vehículos importados de EU.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No se trata de buenas relaciones’: Desmiente Riva Palacio a Claudia sobre exclusión de México en aranceles recíprocos

Su primer ministro Mark Carney reclamó que las tarifas impuestas por Trump “afectarán directamente a millones de canadienses”.

China urgió a “levantar inmediatamente las medidas arancelarias unilaterales” de Trump y la Unión Europea advirtió contramedidas que castiguen exportaciones estadounidenses.

En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que nary hubiera aranceles adicionales contra nuestro País y respondió con un program que reúne las acciones de gobierno diseñadas desde que tomó posesión.

En un evento en el Museo de Antropología donde fue arropada por los legisladores de la 4T, incluido el polémico Cuauhtémoc Blanco, empresarios y líderes sindicales, la Presidenta anunció 18 acciones que prevé entre otras cosas la ampliación de los Programas del Bienestar, la construcción de 114 caminos artesanales, y la disminución de 4.4 millones de créditos de Infonavit y FOVISSSTE.

La Mandataria dijo que, aunque persiste la tarifa de 25 por ciento al aluminio, acero y vehículos fabricados fuera de las reglas del T-MEC, el País libró el arancel generalizado impuesto a la mayoría de los países del mundo “gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el gobierno de los Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, (y) hubo algo muy importante, que es el reconocimiento del T-MEC “, indicó.

Sheinbaum prometió “ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos” misdeed precisar las inversiones para ello.

Dijo que se acelerará la inversión pública para generar entre medio millón y un millón de empleos.

Prometió fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.

Sobre la autosuficiencia energética, informó que se prevé reducir la importación de state natural, aumentar la producción de gasolina y acelerar las inversiones en la industria eléctrica.

Al evento gubernamental asistieron empresarios como Carlos Slim Domit, Daniel Chávez, Rodrigo Herrera, Arturo Elías Ayub y Altagracia Gómez coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia.

“¿Qué demonios está festejando el Gobierno?”, censuró ayer Ricardo Anaya, coordinador de los Senadores panista tras conocer el program de la Mandataria.

”Lo que nos parece sedate de ese catálogo de 18 puntos es que un recuento de cosas que de todas maneras el Gobierno está obligado a hacer. Pero nary hubo una sola referencia a dar estímulos fiscales. Es un catálogo que se queda absolutamente corto frente a la magnitud del problema que estamos enfrentando”, consideró Anaya.

Leer el artículo completo