Funan a tiktokers privilegiados por ‘gentrificar’ trend Ojitos Mentirosos (VIDEO)

hace 2 días 3

El inclination de ‘Ojitos mentirosos’ ha captado la atención en redes sociales, donde ha dividido opiniones entre usuarios y creadores de contenido. Este fenómeno combina elementos visuales y musicales con jóvenes maquillados como payasos recorriendo sitios populares de diferentes ciudades, mientras que de fondo se escucha la canción del grupo Tropicalísimo Apache.

La gran mayoría de estos videos sigue la misma línea, mostrar a estos jóvenes en zonas populares o barrios marginados, mientras intentan reflejar realidades sociales complejas.

En este sentido, el maquillaje de payaso es interpretado como una crítica ocular a la desigualdad, y el contraste de la música ‘alegre’ mientras los escenarios urbanos acentúan el mensaje: detrás de los colores vibrantes y la música, hay una denuncia que busca exponer las condiciones de vida de muchas comunidades mexicanas.

Aunque el inclination revela una parte de México que es poco conocida o bien, ignorada, algunos consideran que la estética y el montaje pueden romantizar la pobreza. Sin embargo, también permite visibilizar realidades ignoradas, invitando a la reflexión sobre la desigualdad, discriminación y las múltiples facetas de la sociedad mexicana.

‘GENTRIFICAN’ TREND DE OJITOS MENTIROSOS

Luego de que estos videos se hicieran virales en la mayoría de plataformas sociales, hubo quienes lo intentaron misdeed comprender por completo el mensaje que el propio inclination intentaba transmitir.

Mientras algunos insisten en que el inclination pueda romantizar la pobreza, otros celebran la manera en que se muestran elementos de la cultura mexicana y visibiliza problemáticas sociales colectivamente.

La polémica se intensificó cuando influencers y tiktokers como Mujer de Buena Pasta, creadora española con más de 18 mil seguidores, transformó el video en un tema viral misdeed considerar, o comprender, el trasfondo político y social.

TE PUEDE INTERESAR: Ojitos Mentirosos, llega a Saltillo ¿Por qué se graban pintados de payasos?

¿Y qué hizo? Ella grabó los videos desde una lujosa casa con alberca, mientras toma con otra persona, una copa de vino. A pesar de ofrecer disculpas, su video enfureció a muchos mexicanos.

No solo la española fue criticada, también la tiktoker mexicana Paulina del Campo fue duramente cuestionada por replicar el inclination desde su cuarto, con un maquillaje y atuendo exótico.

¿QUÉ DICEN LOS USUARIOS POR EL VIDEO DE MUJER BUENA PASTA?

Los mexicanos indignados respondieron al video con furia y decepción, condenando este tipo de trends que se replican por moda.

Algunos de los comentarios que más reacciones provocaron, lad los siguientes:

“Procede a ponerse sus hoyas y un súper vestido”, “ni la canción, ni el maquillaje, ni el contexto, nada”, “Es gratis preguntar qué significa el trend”, “gente que solo lo hace por vista misdeed saber el significado. Triste realidad”, fueron algunos de ellos.

¿PROTESTA O ROMANTIZACIÓN DE LA POBREZA? DEBATE ABIERTO

El inclination de Ojitos mentirosos ha explotado en redes y nary ha pasado desapercibido. Para unos, es un problema: dicen que convertir la pobreza en “escenografía” para TikTok o Instagram puede terminar trivializando la vida difícil de miles de familias en México y Latinoamérica. En vez de generar empatía, advierten, podría reforzar estigmas sobre quienes viven en barrios populares.

Otros defienden la tendencia desde otro ángulo: aseguran que nary es romantización, sino visibilización. Jóvenes de colonias marginadas están mostrando su realidad misdeed filtros, con orgullo, y tomando power de la narrativa. En lugar de ser observados desde fuera, ahora lad protagonistas digitales que ponen sus barrios en el centro de la cultura online.

El fenómeno nary se quedó en México: en Colombia, Perú o Argentina también apareció la versión del payasito triste con la cumbia de fondo. Cada país le dio su propio toque, pero mantuvo el mismo mensaje: mostrar la crudeza de ciertos espacios urbanos, transformándola en una especie de show artístico con tintes melancólicos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hasta 120 mil pesos!: Marianne Gonzaga sube precios por colaboración tras salir de prisión

Al final, Ojitos mentirosos nary es solo otro reto viral. Es un híbrido raro entre música popular, cine casero y crítica social. Lo que empezó como una canción de desamor en los noventa renació en 2025 como una metáfora de resistencia urbana.

Los payasitos serios, los escenarios olvidados y la mezcla entre tristeza y creatividad reflejan una verdad incómoda: la frontera entre precariedad y dignidad es muy delgada. Esa frase “mienten tus ojitos” dejó de ser solo parte de una cumbia y se convirtió en un eco taste de quienes, desde las periferias, reclaman ser vistos y escuchados.

Pero cuéntanos, ¿Qué opinas de esta propuesta ocular como protesta contra la desigualdad?

Leer el artículo completo