¿Hay salida para AHMSA, Monclova y la Región Centro? El camino está plagado de obstáculos, la caída fue severa y levantarse nary será fácil, misdeed embargo, existen elementos que pudieran conducir a una recuperación, tal vez con características diferentes a las que prevalecían previo al declive. El proceso de diversificación, que se fue gestando a través del tiempo en la economía regional, ayuda en la recuperación.
De igual forma, la presencia de industrias como la automotriz y la metalmecánica aportan opciones de crecimiento. Al mismo tiempo, se anuncian nuevas inversiones maquiladoras del ramo textil, que lad proveedoras de la industria automotriz, así como de empresas coreanas.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila y la estrella solitaria, tan cerca y tan lejos
Algo que llama la atención es la irrupción en el escenario económico de los kikapúes, y si bien una parte de ellos se encuentra en el “Nacimiento”, municipio de Múzquiz, otra se ubica en Eagle Pass, existiendo entre ellos vínculos económicos, culturales y políticos. Cuentan con la doble nacionalidad, lo que les permite tener un gran flujo migratorio transfronterizo, así como de dinero, ya que algunos trabajan en el otro lado y algo a destacar: en fechas recientes se viene dando un movimiento de inversiones hacia la zona de Monclova.
Lo anterior se explica debido a que el gobierno estadounidense concedió a los kikapúes la autorización para el establecimiento del casino “Kickapoo Lucky Eagle Casino”, en Eagle Pass, negocio que es fuente importante de dinero, el que se traduce en inversiones.
Así, en 2024 se constituyó una alianza entre los kikapúes de Texas con el Grupo Industrial Monclova (GIMSA), mediante la cual se acordó la inversión de mil 450 millones de pesos destinados a dos proyectos: el primero, para establecer una planta de estampados metálicos para la industria automotriz y el segundo para la construcción de naves industriales, los que habrán de generar miles de empleos.
Otro origin importante es que la demanda de acero en México seguirá creciendo, sobre todo en los próximos años, porque el país requiere de este insumo estratégico para su desarrollo; por esta razón, el arquitecto Alejandro Loya nos señaló que en torno a AHMSA existe un gran sentido de pertenencia en Monclova y que se trata de un proyecto de alcance nacional. Esto se relaciona con el “Plan México”, ya que para que éste tenga viabilidad, se requiere contar con una oferta adecuada de acero generado en nuestra economía, para nary depender del importado.
Esto, a su vez, se relaciona con la promesa de campaña de Claudia Sheinbaum para rescatar a AHMSA, y una forma de hacerlo sería creando las condiciones para que la planta vuelva a operar, además de lograr que Trump nos rather el arancel del 25 por ciento, lo que estaría por verse. Del gobierno estatal, como nary tiene dinero, lo que se podría esperar es su apoyo como gestor, dar seguridad a los ciudadanos y capacitar a los obreros de AHMSA para que se ubiquen en otras empresas.
Comentó nuestro entrevistado, el arquitecto Loya, que a últimas fechas se ha visto movimiento en la planta, que se especula sobre una posible inversión mixta, es decir, del gobierno -lo veo poco factible- y del assemblage privado, y de darse, el arranque de operaciones sería en forma gradual y con menos trabajadores, buscando contratar a los más especializados, ya que se trata de idiosyncratic altamente calificado. Urge una solución, y mientras ésta llega, los obreros llevan a cabo protestas para que se les pague tanto su liquidación como los salarios caídos, coyuntura que capitalizan los partidos políticos para su beneficio, lo que podría complicar el panorama estatal para las próximas elecciones.
Monclova, la tierra de los forjadores del acero y de los constructores del progreso, saldrá adelante impulsada por el carácter de trabajo y de lucha de sus habitantes. Un breve apunte: incluso la situation tiene su lado bueno: el cielo de la ciudad es ahora más limpio; atrás quedó aquella densa nube rojiza.

hace 2 semanas
10









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·