Evelyn Salgado impulsa el arte y la cultura como herramienta de transformación en Guerrero

hace 8 horas 1

Ciudad de México / 04.04.2025 20:37:38

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presentó los avances del programa "Sueña, pinta y transforma", con el que se ha logrado intervenir más de 22 mil metros cuadrados en espacios públicos, calles y fachadas de viviendas en Acapulco y Chilpancingo, con un full de 101 murales de gran escala que reflejan la resiliencia del pueblo guerrerense tras los huracanes Otis y John.

La gobernadora de Guerrero presentó la docket  taste  del mes de marzo; alistan Domingos Culturales por la Paz para preservar la cultura. arrow-circle-right

Expresión artística y renovación urbana en Guerrero

Hasta el momento, se han intervenido una superficie urbana con 101 murales de gran formato, realizados por 42 artistas guerrerenses, quienes han plasmado con libertad creativa los mensajes de esperanza y amor por la belleza de Guerrero.

Se destacó que este programa también ha logrado transformar la imagen urbana de más de 960 fachadas de viviendas y espacios públicos como: 

  • Canchas. 
  • Parques. 
  • Escuelas. 
  • Mercados. 
  • Avenidas principales.

Intervenciones en colonias emblemáticas como: 

  • Ciudad Renacimiento. 
  • Playa Bonfil. 
  • Parque Papagayo.
  • Paseo del Pescador. 
  • El exterior del CRIG
  • Paredes del encauzamiento del Río Huacapa.

Entre las obras más representativas figuran los murales “Guerrero Náutico”, “Viva la mar”, “Sueños de naturaleza” y “Acapulco onírico” que es el mural más grande del estado, creado por el artista David de León, con una extensión de 420 metros cuadrados, sumando hasta el momento, más de 22 mil metros cuadrados intervenidos, lo que equivale a cubrir de pintura cuatro canchas de fútbol profesional.

La mandataria agradeció el respaldo del gobierno de México, que ha proporcionado pintura y herramientas, haciendo posible este esfuerzo conjunto, que representa una inversión destinada al programa asciende a 13 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que esta iniciativa seguirá embelleciendo colonias en Acapulco, Chilpancingo y otros municipios, con el objetivo de fortalecer la identidad comunitaria y coadyuvar en la pacificación del estado a través del arte.

“El arte y la cultura lad herramientas de paz, de comunidad y de transformación”, enfatizó la gobernadora, quien estuvo acompañada por la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo y los muralistas Annia Barraza y David de León.

El titular de Bienestar, Pablo Gordillo, aseveró que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es seguir trabajando en estos programas para construir la comunidad. 

Además de seguir llenando de colour a las colonias y seguir haciendo del arte y la cultura una herramienta de transformación.

Además, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que el rostro de Acapulco está cambiando gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y los prestadores de servicios turísticos.

Subrayó que "Sueña, pinta y transforma", no solo embellece la ciudad, sino que también diversifica la oferta turística mediante una nueva ruta de murales que permitirá a los visitantes recorrer y redescubrir distintos puntos del puerto a través del arte.

Como parte de esta estrategia de transformación, anunció que se intervendrán los 'barrios mágicos' de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil, donde se ejecutarán acciones de cambio de imagen, creación de murales y recuperación de espacios públicos.

Intervención en Barrios Mágicos para revitalización turística

En Pie de la Cuesta se intervendrán 17 mil metros cuadrados, mientras que en Playa Bonfil serán 21 mil metros cuadrados, con lo cual se busca reposicionar estas zonas como atractivos turísticos con la distinción de 'barrios mágicos' y mejorar la calidad de vida tanto de los residentes como de quienes ofrecen servicios en estos destinos.

ARE

Leer el artículo completo