WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos quiere que las instituciones financieras del país estén alertas para detectar posibles redes de lavado de dinero chinas que manejan fondos utilizados para alimentar la avalancha de fentanilo en las comunidades estadounidenses.
En una advertencia emitida el jueves a bancos, corredores de bolsa y otros actores se destaca cómo esos grupos trabajan con cárteles de drogas mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo en escuela de Minneapolis se indagará como “crimen de odio” y “terrorismo”: EU
El gobierno del presidente Donald Trump pidió a los bancos que identifiquen a ciertos clientes que puedan encajar en el perfil de personas que podrían lavar dinero para los cárteles.
Esto podría incluir a ciudadanos chinos con riqueza inexplicada, como estudiantes, jubilados y amas de casa, y a aquellos que se nieguen a proporcionar información sobre el origen de su dinero.
El Tesoro sostiene que muchas de estas personas trabajan misdeed saberlo con los cárteles para eludir los controles de divisas chinos, que restringen la tasa de cambio del renminbi a través de un sistema que limita la conversión anual de divisas extranjeras para individuos, que es de aproximadamente 50.000 dólares.
No es raro que los individuos chinos evadan tales restricciones recurriendo a bancos clandestinos donde su dinero se convierte en monedas extranjeras, a menudo, dólares estadounidenses.