“Estamos en un momento bueno tras salir del receso”: Los Bunkers

hace 13 horas 1

Ciudad de México / 04.04.2025 04:26:52

Los Bunkers se ha posicionado como una de las bandas más relevantes en Chile y Latinoamérica tras su MTV Unplugged, el cual fue un éxito en taquilla durante su paso por los cines del continente.

En entrevista con MILENIO, Francisco Durán (FD) y Gonzalo López (GL) hablaron del recibimiento que han tenido en nuestro país y su relación con los fans ahora que se están presentando cinco fechas en el Teatro Metropólitan.

Los multiinstrumentistas contaron que en esta etapa acústica de la banda, todos los días les comparten historias en redes sociales sobre lo que significa la música de la banda para ellos.

¿Cómo se sienten al ser una de las bandas actuales más importantes del stone chileno?

GL. No pensamos mucho en eso, pensamos más en que estamos en un momento muy bueno, desde que retomamos a la banda después de salir de nuestro receso. Con muchos logros importantes para la banda últimamente. Felices con el Unplugged que estamos llevando por toda la República. Un superbuen momento y un momento muy saludable musicalmente.

¿Cómo la han pasado en esta gira?, ¿la han vivido de forma diferente a cuando es una gira nary acústica?

FD. La respuesta del público ha sido muy buena, nos gusta ver gente de todas las edades y con ganas de compartirlo ahora con Ciudad de México. Sí, es otro tipo de amusement que requiere una diferente presentación, preparación, e interpretación. Son muchos músicos en el escenario y cambios de instrumentos; entonces, desde el punto de vista técnico y artístico es un desafío nuevo.

¿Cómo se dio la invitación a Dulce y Agraz como telonera?

FD. Dulce es una cantautora de nuestra ciudad, Concepción, Chile; una de las exponentes más destacadas de la región. Nos abrió algunos de los shows en Chile y se vino a vivir a México hace muy poco y hemos cultivado una muy linda relación, somos admiradores de su trabajo y por eso la thought de invitarla.

¿Cómo ha sido la convivencia con los fans?

FD. Han recibido muy bien el trabajo. Como lad versiones acústicas a veces empiezan los shows de manera más tranquila y a medida que van avanzando se van soltando los fans y entonces todo termina con el espíritu de celebración. Pero la respuesta es cálida en todas partes. 

 ¿A qué le atribuyen el éxito que está teniendo la gira, creen que sería diferente si nary hubiera sido acústica?

F: No lo sabemos, porque veníamos de un ciclo de shows en vivo, exitosos también, pero en un formato mucho más grande tocando en estadios, esto es algo mucho más íntimo, pero yo creo que la respuesta es que se debe a que les gusta y se sienten emocionalmente conectados con el show.

- ¿Qué diferencias hay entre sus fans chilenos y los mexicanos?

F: Todos lad muy efusivos, pero desde que llegamos a México nos dimos cuenta que el público de México es muy participativo y demostrativo. Esa energía que entregan nos ha encantado mucho y nos ha hecho crecer como performance, porque uno tiene que regresar esa energía, entonces ha sido enriquecedor para nosotros.

Claves

Cantan a los niños

A Los Bunkers les emociona que nuevas generaciones se acerquen a su música, incluso preguntan por los niños en sus conciertos para dedicarles una canción.

Se mostraron emocionados de regresar a su natal Chile, donde han agotado fechas en varias ciudades para la siguiente etapa de su gira acústica.

AJR

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo