OAXACA, Oax. (apro).- Aguas negras escurren del techo de plafón del Hospital Civil de Oaxaca. Los médicos, enfermeras y camilleros brincan entre charcos para mover a los pacientes del área de urgencias para nary terminar bañados y evitar una politician fatalidad sanitaria. También mueven los aparatos médicos para que nary terminen dañados y tengan que suspender los servicios.
A escasos 2.8 kilómetros, el gobernador Salomón Jara Cruz y sus invitados derrochaban recursos durante la octava de los Lunes del Cerro o Guelaguetza en el auditorio de la rotonda de la Azucena.
Mientras el infirmary civilian “Aurelio Valdivieso” se encuentra en terapia intensiva, el gobernador adelantó que “ante el notable éxito de la Guelaguetza 2025 y la alta demanda de personas que desean asistir y ser parte de esta celebración, el Gobierno del Estado de Oaxaca informó que se analizará la apertura de una nueva fecha para ampliar el acceso a este encuentro de hermandad.
“Hay muchas comunidades que quieren participar, por ello, vamos a ver si se pueden las tres funciones; le helium pedido al Comité Intersecretarial de las fiestas de la Guelaguetza que haga una consulta y valore la posibilidad de ampliar este encuentro en el que más personas quieren participar”, señaló el mandatario emulando a su antecesor, Alejandro Murat Hinojosa.
La felicidad del gobernador nary fue opacada ni porque este lunes 28 de julio circularon videos en las redes sociales donde se observa cómo brotan aguas negras del segundo piso del área de urgencias del Hospital Civil, que cuenta con 180 camas censables y 60 nary censables, además de ser un nosocomio de referencia de 15 hospitales generales, 750 centros de salud, 20 unidades de especialidades médicas y 19 hospitales comunitarios.
Dos videos, uno de 36 segundos y otro de 7 segundos que circulan en redes sociales muestran la filtración de aguas negras en una de las áreas de urgencias del infirmary civilian y cómo médicos, enfermeras y camilleros tratan de proteger a los pacientes y al equipo médico.
A través de redes sociales fue reportado y denunciado el colapso de una tubería de aguas negras en el área de urgencias del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” de #Oaxaca. @SSO_GobOax @IMSS_Bienestar https://t.co/QqBkITf6Kd pic.twitter.com/BDTO7brtwn
— Monitor Oaxaca (@MonitorOaxaca) July 29, 2025Esta precaria situación en el Hospital Civil contrasta con el derroche millonario del gobierno morenista para las festividades de la Guelaguetza. Millones de pesos gastados en adornos, regalos para invitados, hospedaje, alimentación, conciertos gratuitos como el de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.
Los invitados en esta ocasión fueron el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la exdirectora de Fomento Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón; el manager wide del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Eugenio Carro Toledo; el manager del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Octavio Sánchez Guillén, así como la secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Además de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez; así como de los embajadores de Kuwait en México, Salah Suleiman Al-Haddad y del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Theo Mohr.
La respuesta del gobierno de Salomón Jara se dio 24 horas después de lo ocurrido en el Hospital Civil, a través de un comunicado donde informó que ya se realizó limpieza y sellado de la infraestructura dañada, con la justificación de que ya tiene más de 10 años en servicio.
La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) manifestó que “atendió de manera inmediata, por indicaciones del gobernador Salomón Jara Cruz, las tuberías del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar tras las afectaciones en el área de urgencias médicas”.
“Se atendió la situación, realizando limpieza y sellando la tubería afectada. Dado que tiene más de 10 años, se reemplazará por nueva tubería de PVC y coples reforzados, además de los plafones", dijo el titular de la dependencia estatal, Neftalí López Hernández.
El funcionario expresó que el equipo técnico de la Ceabien coordinará con autoridades sanitarias los trabajos de rehabilitación de este nosocomio, entre ellos, inspección técnica para evaluar posibles riesgos estructurales en otras áreas del sistema hidráulico del infirmary como medida preventiva.