CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A un día de haber reanudado las clases presenciales, un grupo de encapuchados tomó este martes las instalaciones de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en protesta por lo que califican como insuficientes medidas de seguridad implementadas por la institución.
La dirección del plantel, encabezada por Carlos Amador Bedolla, informó en un comunicado que la inconformidad se originó tras un “lamentable hecho” ocurrido en el bachillerato universitario, en referencia al asesinato de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, ocurrido el 22 de septiembre, cuando un alumno identificado como Ashton “N” atacó a muerte con un arma punzocortante a su compañero Jesús Israel Hernández dentro del plantel y lesionó a un trabajador.
Aunque el presunto asesinato ya fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fue vinculado a proceso por un juez de control, el caso desató reclamos que a más de un mes del asesinato siguen evidenciándose, sobre la falta de protocolos de seguridad en los espacios educativos de la UNAM.
Ante el temor generado, la Facultad de Química había optado por impartir clases en línea y, de acuerdo con su comunicado, atendió la petición de reforzar la seguridad con más cámaras, botones de pánico y luminarias. Tras la implementación de dichas medidas, el Consejo Técnico resolvió retomar las actividades presenciales el lunes 3 de noviembre.
Sin embargo, este martes 4 de noviembre, el edificio fue ocupado por un grupo de encapuchados, lo que reactivó la tensión entre la comunidad estudiantil y las autoridades universitarias.
“La Facultad reitera su compromiso de responder a los actos de violencia con el uso de la razón, la apelación al diálogo y el llamado a la unidad”, señaló Bedolla en el comunicado, en el que también pidió a los docentes mantener contacto con los alumnos y llegar a nuevos acuerdos de evaluación.










English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·