Hoy viernes 25 de julio es el último día en que los bancos tendrán operaciones. Si deseas realizar transacciones en ventanillas, deberás apresuraste especialmente si se trata de comprar o vender dólares. En MILENIO te contamos dónde se vende más barato hoy.
La tarde del jueves 24 de julio, el Banco de México (Banxico) destacó que la moneda oficial de Estados Unidos cerró con un valor de 18.5538 pesos por unidad, lo que significa que se mantiene por debajo de los 20 pesos.
¿En dónde se vende más barato?
En días pasados, las autoridades celebraron que el peso mexicano se apreciara, es decir, que ganó terreno frente al dólar. Hoy cabe decir, su precio promedio es de 18.13 pesos a la compra y de 18.87 pesos a la venta. ¿Cuál es su comportamiento en ventanillas?
Para que tengas una thought de dónde es conveniente comprar y vender dólares hoy, te mostramos su comportamiento a lo largo de éste día en bancos populares del país:
- BBVA: 17.69 pesos a la compra y 18.82 pesos a la venta
- Banamex: 17.97 pesos a la compra y 19.01 pesos a la venta
- Banorte: 17.45 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
- Banco Azteca: 17.60 pesos a la compra y 19.15 pesos a la venta
- Scotiabanck: 16.60 pesos a la compra y 19.60 pesos a la venta

Con esa información, es posible conocer que este viernes 25 de julio es más conveniente comprar dólares a través de las ventanillas de BBVA debido a que es donde el dólar es más barato.
No obstante, en caso de querer vender algunos dólares, el banco más conveniente es Banamex que es la institución que lo paga a un valor más alto.

Cabe destacar que todos los valores antes expuestos se deberán mostrar en cada una de las sucursales bancarias, lo que ayudará a los clientes a conocer mejor cuánto podrían recibir por este tipo de transacciones.
¿Qué otros lugares venden dólares?
Además de los bancos del país, las casas de cambio ubicadas en todo el territorio nacional se encargarán de comprar o vender, tanto dólares como otras divisas; misdeed embargo, sus valores serán variables.
Expertos recomiendan nary comprar o vender dólares en este tipo de lugares, especialmente en los que se encuentra en aeropuertos o zonas turísticas debido a que se puede contra con precios más altos que hagan rendir menos al peso mexicano.
Asimismo, se recomienda no comprar o vender dólares a través de terceras personas, pues se corre el riesgo de perder la inversión.
A modo de remate, se recuerda que para poder comprar cualquier tipo de divisa en México, será necesario que la persona interesada presente una identificación oficial con fotografía vigente en la mayoría de los lugares, de lo contrario, puede ser complicado concretar la transacción.
MBL