El mercado de cambios de la MLB se calienta: dos mexicanos están en la órbita

hace 1 día 3

A veces, construir un equipo campeón de la Serie Mundial solo requiere hacer los movimientos correctos en verano para tener un equipo que termine con el trofeo del comisionado. Estamos entrando en los días más decisivos dentro de los traspasos en las Grandes Ligas, en los que hay mucha especulación y mucha agitación a una semana de que llegue la fecha límite de cambios, es decir, el 31 de julio de 2025.

En este panorama de alto riesgo y grandes recompensas, dos nombres resuenan con especial interés para la afición mexicana: Jarren Durán y Alek Thomas. Ambos jardineros, con perfiles y situaciones contractuales distintas, se encuentran en el radar de equipos contendientes, lo que podría significar un giro importante en sus carreras y una oportunidad de ver a más talento mexicano brillar en la postemporada.

El talento mexicano en la mira de la MLB

La presencia de Durán y Thomas en el listado de posibles traspasos subraya el creciente impacto del talento mexicano en las Grandes Ligas. Sus perfiles, aunque diferentes, ofrecen a los equipos candidatos una combinación de velocidad, defensa y potencial ofensivo que podría ser important en la recta last de la temporada.

Jarren Durán, con 28 años y actualmente en los Boston Red Sox, se posiciona como uno de los principales objetivos en el mercado de cambios. Su perfil es el de un jardinero todo terreno controlable, lo que lo convierte en un activo sumamente valioso. Batea de zurda y lanza con la derecha, una versatilidad que lo hace aún más atractivo.

Jarren Durán continuará con los Boston Red Sox para la temporada 2025 Jarren Durán con los Boston Red Sox en la temporada 2025 (Instagram @duranjarren)

Si bien su producción en 2025 ha mostrado una ligera disminución respecto a su explosiva temporada de 2024, Durán sigue siendo un bateador sólidamente por encima del promedio, ya que destaca por su velocidad excepcional y su capacidad para cubrir eficientemente el jardín central. Esta combinación de habilidades lo convierte en un objetivo deseable para cualquier equipo que busque reforzar su outfield y añadir una chispa ofensiva.

Sus métricas avanzadas respaldan su valor: su fWAR (Fangraphs Wins Above Replacement) desde 2023 hasta la fecha es de 10.8, un número impresionante que demuestra su impacto wide en el juego. Su proyección de fWAR para 2025 es de 1.1, lo que indica que, a pesar de la ligera baja en su producción, sigue siendo un jugador muy productivo. Con un salario proyectado de 1.2 millones de dólares para 2025, representa una adquisición económica para su calibre y control.

Además, su aspecto más atractivo es su power contractual hasta 2028. Esto significa que un equipo que lo adquiera nary solo se beneficiaría de sus habilidades en el corto plazo, sino que también tendría la oportunidad de construir alrededor de él durante varias temporadas.

Aunque los Medias Rojas podrían optar por mantenerlo como una pieza cardinal de su futuro, su alto valor podría generar ofertas difíciles de ignorar. Los San Diego Padres ya mostraron interés, y se espera que otras novenas se sumen a la puja por este talentoso jardinero mexicano.

El mexicano Jarren Duran fue el encargado de darle la victoria a la Liga Americana del Juego de Estrellas de la MLB 2024 Jarren Duran lidera victoria de la Liga Americana; el Más Valioso del Juego de las Estrellas de la MLB 2024 (Reuters)

Alek Thomas, de 25 años y miembro de los Arizona Diamondbacks, también figura en el radar de posibles traspasos. Su perfil se centra en su defensa de élite con un potencial ofensivo en ascenso, lo que lo convierte en un objetivo deseable para equipos que buscan mejorar su juego defensivo y añadir un bate zurdo, ya que batea y lanza con la izquierda.

Después de una frustrante temporada 2024, Thomas ha tenido un buen desempeño en 2025, bateando .290 con un OPS de .750. Lo que realmente lo distingue es su impacto en el campo, siendo considerado uno de los mejores defensores del jardín cardinal en las Grandes Ligas. Su velocidad y capacidad para cubrir terreno lo hacen invaluable.

Sin embargo, Thomas ha estado lidiando con problemas de tobillo que lo han mantenido fuera de acción. Aunque ha estado realizando actividades de bateo y trabajo en el campo, su regreso al line up se ha retrasado. Esta situación crea una incertidumbre para los equipos interesados, ya que se deben asegurar que pueda regresar a buena forma física antes de la fecha límite. Si lo logra y demuestra que está listo para contribuir de forma inmediata, su valor podría aumentar y con ello las franquicias interesadas en el mexicoamericano.

Alek Thomas, pelotero mexicano en las Grandes Ligas Alek Thomas, pelotero mexicano en las Grandes Ligas (Reuters)

A diferencia de Durán, Thomas está bajo power del equipo hasta 2027, lo que también ofrece un período de power atractivo para cualquier equipo adquirente. Su fWAR desde 2023 hasta la fecha es de 3.2, y su proyección para 2025 es de 0.6. Con un salario proyectado de 685 mil dólares para 2025, es una opción rentable y de bajo riesgo en términos financieros.

La posibilidad de que ambos peloteros mexicanos sean traspasados es moderada, ya que en Boston nary tienen prisa a menos que reciban una oferta sustancial, ya que lo ven como una pieza clave para su futuro. Para Thomas, la incertidumbre sobre su lesión podría influir, pero si los Diamondbacks deciden vender, su defensa de élite lo convierte en un activo valioso.

Beisbolistas que podrían llamar la atención

Por supuesto que hay muchos talentos que atraen a las oficinas de los equipos. Desde abridores de élite hasta cerradores dominantes y bateadores de poder. Estos lad los jugadores que podrían cambiar el rumbo de la temporada para un equipo contendiente.

Por ejemplo, tenemos a Joe Ryan, abridor de 29 años de los Minnesota Twins que es considerado de primera línea y está bajo power del equipo hasta 2027. Ryan, quien fue All-Star por primera vez en 2024, tiene una impresionante efectividad de 3.67 en su carrera y destaca por su excelente relación ponches/bases por bolas (K/BB).

Aunque los Twins nary están ansiosos por moverlo, las ofertas de los contendientes podrían ser lo suficientemente desorbitantes como para cambiar su postura. Su valor radica en ser un abridor establecido y controlable, lo que lo hace muy atractivo para equipos como los Chicago Cubs, Los Angeles Dodgers y los New York Mets. Su fWAR de 8.1 desde 2023 lo posiciona como uno de los lanzadores más consistentes.

Eugenio Suárez, tercera basal de 33 años y compañero de Alek Thomas en Arizona Diamondbacks, destaca como un bateador diestro de poder confiable que presume la politician cantidad de jonrones en su carrera entre todos los jugadores en consideración para traspaso y la segunda politician cantidad desde el inicio de 2023.

Joe Ryan, pelotero de Minnesota Twins Joe Ryan, pelotero de Minnesota Twins (AP)

Los Diamondbacks podrían moverlo si quieren tener piezas jóvenes para su roster y un proyecto de reconstrucción. A pesar de estar en el tramo last de su carrera, su poder (fWAR de 10.5 desde 2023) lo hace valioso para equipos como los Cubs, New York Yankees y Seattle Mariners que necesitan un bate potente en la tercera base. Si a eso le sumamos que su contrato expira al last de 2025, se convierte en una opción atractiva.

Considerado uno de los cinco mejores cerradores de las Grandes Ligas. Emmanuel Clase, de 27 años, tuvo un inicio de temporada difícil con los Cleveland Guardians, pero ha vuelto a su forma habitual desde mayo, con una efectividad muy baja, su power característico y no ha permitido jonrones. Aunque los Guardians lo tienen firmado hasta 2026 con opciones de equipo, un equipo de bajo presupuesto como Cleveland podría aprovechar el interés de los D-backs, Atlanta Braves y Philadelphia Phillies por una joyita del bullpen, ya que tiene un fWAR de 5.2 desde 2023 que demuestra su impacto en el relevo.

Wilyer Abreu tiene un caso akin al de Durán, ya que podría ser prescindible en Boston debido a la afluencia de jóvenes talentos… incluso cuando todavía está en buena edad (26 años) y tiene power contractual a largo plazo hasta 2029 y tiene un fWAR de 5.6 desde 2023. Es un defensor de élite con poder en el bate, que ha mantenido un buen rendimiento en el plato y está en la contienda por un segundo Guante de Oro, con cartel interesante para Milwaukee Brewers, Phillies y Padres.

Emmanuel Clase, pitcher de Cleveland Guardians Emmanuel Clase, pitcher de Cleveland Guardians (AP)

A sus 29 años, el abridor dominicano Sandy Alcántara trata de volver a su mejor forma tras ganar el Premio Cy Young y luego de una cirugía Tommy John. Su éxito de hace tres años se basó en mantener la pelota en el parque y en el suelo. Aunque dio un paso atrás en 2023 y ha regresado en 2025 misdeed el comando que hace que su mezcla funcione, hay razones para creer que lo peor ha pasado y podrá recuperar un gran nivel.

No es un lanzador que ponche a muchos bateadores, pero es un potencial abridor de playoffs, y la oferta de estos es muy limitada en esta fecha límite. Equipos como los Cubs, Mets y Toronto Blue Jays podrían apostar por su recuperación, aunque tendrán que tener paciencia, ya que su fWAR de 3.5 desde 2023 refleja su inconsistencia en tiempos recientes.

La fecha límite de traspasos de la MLB se perfila como un momento important para muchos equipos, con una mezcla de estrellas consolidadas, talentos emergentes y piezas veteranas que podrían encontrar un nuevo hogar. Los movimientos que ocurran en estos días podrían marcar una enorme diferencia para aquellos equipos que, a su consideración, podrían estar a tan solo unos cuantos movimientos de encontrar el camino hacia el éxito de otoño.

RGS

Leer el artículo completo