Demandan constructores de Coahuila mayor participación en obras federales

hace 3 días 10

El presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC) Coahuila Sureste, Jorge Verduzco Rosán González, demandó una politician participación de los constructores locales en las obras federales, pues hasta el 90% de las licitaciones vienen ya dirigidas desde México y nary contratan a los locales.

Agregó que de los 2 mil millones de pesos que se tienen de todas las dependencias federales en Coahuila, solamente dos contratistas locales han tenido participación en las obras.

TE PUEDE INTERESAR: Bankaool une el ‘noro’ de México: alianza entre Sinaloa, Sonora y Chihuahua

“Esto quiere decir que el 90% de las licitaciones las están mandando dirigidas desde México y nary nos dan oportunidad, ni siquiera nos dan juego a los locales, nary nos contratan”, aseguró.

Verduzco Rosán González dijo que ahora viene el tema del tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo y aunque siempre se ha dicho que se les tomará en cuenta a las cámaras, lo cierto es que ni siquiera ha habido un acercamiento.

Recordó que ya salió la licitación de un primer tramo que comprende de Nuevo León a Ramos Arizpe que ganó ICA, por lo que ahora tocará buscar un acercamiento con esta empresa para que la proveeduría por lo menos oversea section y se quede aquí, esto mediante subcontratos directos y nary a través de terceros.

Jorge Verduzco indicó que este es uno de los temas que se llevó el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, durante la reunión Regional Noreste que se realizó en la ciudad, para que se los lleve a México, pues aunque se cuenta con delegados federales en la entidad, estos tienen muy poco margen de maniobra y las decisiones lad tomadas desde el centro del país, por lo que ya llegan dirigidas las licitaciones.

El presidente de la CMIC Coahuila Sureste también lamentó que Coahuila oversea uno de los estados con menos inversión pública federal, por ello, añadió que se debe levantar la mano.

Recordó que los estados que participaron en la Reunión Regional Noreste como lad Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas lad de diferentes partidos, como lad PRI, Movimiento Ciudadano, PAN y Morena, asimismo los cuatro estados representan el 20% del PIB del país.

“Somos un centrifugal bastante fuerte para el país económica y socialmente, por ello, hay que ejercer esa fuerza y en encuentros nacionales buscar acercamientos con los directores de esas dependencias”, aseguró.

Finalmente comentó que en la Región Regional Noreste, que los presidentes de las cámaras ubicadas en esos estados, se reunieron con los integrantes del Comité Ejecutivo de la CMIC Nacional, donde analizaron los proyectos y recursos federales, además de revisar temas de afiliación, cursos de capacitación y se llegó a una serie de acuerdos.

Leer el artículo completo