Cuerpo del mexicano abatido en Chicago son repatriados a su ciudad. Video contradice la versión de ICE

hace 1 mes 7

CIUDAD DE MÉXICO- Los restos de Silverio Villegas, el mexicano abatido por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos, el pasado 12 de septiembre, fueron entregados este jueves a la familia del joven, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

“El día de hoy, los restos del connacional Silverio Villegas González regresaron a su comunidad de origen en Irimbo, Michoacán, donde se le dará sepultura tal como lo solicitaron sus padres”, apuntó la SRE en su cuenta de X.

TE PUEDE INTERESAR: SRE condena y exige esclarecer muerte de connacional durante operativo en Chicago

Además, precisó que el Consulado General de México en Chicago “asistió a la familia Villegas durante el proceso, tanto en las gestiones realizadas en Illinois como para sufragar los gastos de la repatriación a México”.

Villegas falleció en Illinois, cerca de Chicago, tras recibir un disparo de un agente del ICE cuando, según la fuente oficial, al tratar de huir en su vehículo, en el momento en el que intentaban arrestarlo, atropelló a uno de ellos provocando que el agente accionara su arma.

Esta repatriación ocurre en medio de una controversia generada por la difusión de un video que cuestiona la versión del ICE sobre el incidente.

$!Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois.

Con apenas 23 años, Silverio Villegas murió durante un operativo el pasado 12 de septiembre, en Chicago, Illinois. Foto: Cuartoscuro/Juan José Estrada Serafín

Según el servicio de Estados Unidos, el mexicano de 38 años “intentó conducir su vehículo contra el equipo de arresto, golpeando a un agente y arrastrándolo mientras huía del lugar”, lo que llevó a que el oficial, con supuestas “heridas graves,” disparara su arma “temiendo por su vida”.

Sin embargo, un video grabado por las cámaras corporales de policías de Chicago que llegaron al lugar y al que tuvieron acceso medios locales, muestra los instantes inmediatamente posteriores al incidente, en los que se contradice la gravedad de las lesiones.

En estas imágenes, el agente de ICE supuestamente atropellado es visto con la rodilla izquierda ensangrentada y se le escucha decir a otro de los oficiales que sus heridas “no eran graves”.

TE PUEDE INTERESAR: Era mexicano migrante asesinado por agente del ICE en Chicago

La muerte del mexicano desencadenó las condenas de México, entre ellas la de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, que llamó a las autoridades estadounidenses a investigar lo ocurrido.

El Consulado expresó que continuará brindando «toda la protección consular que requiera la familia Villegas» y «a todas las personas que se encuentren en procesos de deportación y a sus familias».

Michoacán es uno de los estados mexicanos con politician número de migrantes en Estados Unidos. Cuenta con cuatro millones de habitantes en sus 113 municipios y se estima que otros 4,3 millones de michoacanos residen o trabajan en Estados Unidos.

CONTRADICE VIDEO LA VERSIÓN DEL ICE

Un video difundido tras el incidente en el que un agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) dispara y mata a un mexicano cerca de Chicago muestra al oficial herido asegurando que las lesiones sufridas al ser atropellado por el migrante “no eran graves”, en contraste con la versión oficial que hablaba de heridas de gravedad.

$!Silverio Villegas es velado en su natal rancho, Loma de Chupio, Michoacán.

Silverio Villegas es velado en su natal rancho, Loma de Chupio, Michoacán. Foto: Cuartoscuro/Juan José Estrada Serafín

El video, al que tuvieron acceso medios locales a través de una ley sobre libertad de información, muestra los instantes inmediatamente posteriores al incidente, en el que el agente fue supuestamente arrastrado por el vehículo del migrante, Silverio Villegas-González, antes de disparar contra el conductor.

La muerte del mexicano, de 38 años, tuvo lugar el pasado 12 de septiembre en Franklin Park, Illinois, un suburbio al oeste de la ciudad de Chicago, y desencadenó las condenas de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México llamó a las autoridades estadounidenses a investigar lo ocurrido.

ICE defendió la actuación de sus agentes afirmando que Villegas-González “intentó conducir su vehículo contra el equipo de arresto, golpeando a un agente y arrastrándolo mientras huía del lugar. Temiendo por su vida, el agente disparó su arma de fuego e impactó en el sujeto. Tanto el agente como el sujeto recibieron atención médica de inmediato y fueron trasladados a un hospital”.

La muerte del hombre, que las autoridades aseguran que estaba en Estados Unidos de forma ilegal, se certificó en el hospital, mientras que el agente sufrió “heridas graves”, según ICE.

Sin embargo, el video revelado esta semana, que fue grabado por las cámaras corporales de uno de los policías de Chicago que llegó al lugar poco después del tiroteo, muestra al agente supuestamente atropellado tranquilizándolo al asegurar que sus heridas “no eran graves”.

”Intentó atropellarnos”, agregó el efectivo de ICE, a quien se observa con la rodilla izquierda ensangrentada, a través de un agujero en su pantalón vaquero.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), afirmó ayer en relación con el video que todo incidente que implique el uso de un arma de fuego “debe ser reportado y revisado adecuadamente por la agencia”, e indicó que el ICE “realizará una revisión independiente del incidente crítico”.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo