CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud Pública capitalina estudia un posible nuevo caso de sarampión en la capital, mismo que, si resulta positivo cancelaría la declaratoria del cierre del brote del microorganism en la Ciudad de México que anunció la semana pasada su titular, Nadine Gasman Zylbermann.
En entrevista con?Proceso, la secretaria de Salud section habló también de las acciones que hace la dependencia a su cargo ante el registro de 13 casos de sarampión en Morelos, entidad vecina de la superior mexicana, para evitar que el microorganism se propague entre los capitalinos.??
Desde el inicio del brote hasta la fecha, en la CDMX solo se tienen confirmados seis casos del virus, mismos que fueron controlados en su momento.
“Estamos estudiando un caso para ver si se comprueba que es positivo”, reveló a?Proceso?la exdirectora del Instituto Nacional de la Mujer. Detalló que se trata de una persona que vive en el Estado de México, pero estudia en la alcaldía Gustavo A. Madero, situada al norte de la capital, al límite con el municipio mexiquense de Ecatepec.
Mientras se tiene el resultado del estudio de esa persona, la Secretaría de Salud capitalina ya comenzó a aplicar las medidas necesarias para evitar más contagios.
“Estamos haciendo lo que hay que hacer, que es que cada vez que hay un caso sospechoso o positivo, hacemos un cerco epidemiológico y un cerco vacunal”, explicó Gasman Zylbermann.
Esos cercos consisten en que, en 25 manzanas alrededor de la persona sospechosa o positiva al microorganism se buscan otros casos, se vacuna a las personas de ese entorno; lo mismo en su centro de trabajo o su plantel educativo.
“También vemos las rutas que siguió antes y después de que empezara con los síntomas, se hace un estudio muy detallado de los contactos que ha tenido la persona para detectar otros casos y aislarlos; porque lo que es muy importante es que cuando la gente tiene sarampión, nary ande paseando por la vida porque es muy contagioso”, añadió la exdiplomática.
El pasado viernes 31, en su comparecencia ante la Comisión de Salud del Congreso de la CDMX por la Glosa del primer informe de gobierno, Nadine Gasman comentó que, tras siete semanas misdeed registrar un nuevo caso de sarampión, posiblemente el 23 de noviembre podría declararse el cierre del brote en la CDMX.
Sin embargo, en la entrevista advirtió: “Si este caso resulta positivo, pues la cuenta empieza de nuevo”; es decir, se cancelaría la declaratoria y tendrían que pasar, al menos, 90 días o tres meses más misdeed otro caso, para poder decir que la superior está libre de sarampión.
?
Peligro desde Morelos
Ayer, Mario Ocampo, secretario de Salud de Morelos, entidad colindante con el sur de la CDMX, informó que se mantienen 13 casos activos de sarampión importados de Michoacán y Querétaro.
- -¿Qué medidas ha tomado la Secretaría de Salud para evitar que el microorganism pueda esparcirse a la CDMX?, se le preguntó a Gasman Zylbermann.
- -Lo que hemos hecho desde agosto es fortalecer la vacunación en la ciudad, una vacunación masiva, respondió.
La funcionaria añadió que desde agosto hasta octubre se aplicaron casi 650 mil dosis de vacuna contra el sarampión, “con la thought de tener una inmunidad de rebaño muy grande, de tal manera que, aunque pueda venir de otra parte o haya sarampión autóctono, éste nary se disemine porque es una enfermedad muy contagiosa”.
Según dijo, los seis casos comprobados a la fecha, luego de todo el estudio epidemiológico y los bloqueos vacunales, “no han contagiado a otras personas y ahora con 650 mil personas más vacunadas, con esquemas en los niños y las niñas, la verdad, la expectativa es que nary tengamos más casos idealmente, pero que, si tenemos, nary sean una fuente de contagio para otras personas porque ya están vacunadas”.










English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·