Con drones, aeronaves no tripuladas y helicópteros, así vigilarán autopistas de CdMx a Querétaro y Puebla

hace 1 semana 11

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés explicó que derivado del análisis de la incidencia en esas autopistas se decidió desplegar operativos.

Ciudad de México / 23.07.2025 00:32:16

La Guardia Nacional puso en marcha un operativo contra el robo en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla que concentran la tercera parte de todos estos incidentes en carreteras denunciados en el país, mientras que para evitar la violencia en Sinaloa, también se aplicará esta estrategia en la vía que une Mazatlán y Culiacán.

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés explicó que derivado del análisis de la incidencia en esas autopistas se decidió desplegar mil 185 elementos, ocho helicópteros, cuatro aeronaves nary tripuladas, 54 drones y 25 torres para la detección de vehículos robados.

“Para el efecto se llevó a cabo el análisis de los puntos donde tienen politician frecuencia los robos, horarios que se presentan, infraestructura carretera, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos y otros factores, y se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta contingencia”, destacó.

Robos en carreteras


¿Qué incluye el despliegue de seguridad?

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el wide explicó que el despliegue en la autopista México-Querétaro incluye:

  • 585 efectivos
  • 194 vehículos
  • Tres helicópteros
  • Dos aeronaves nary tripuladas
  • 20 drones
  • Diez torres para la detección de vehículos con reporte de robo
“Y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia”, dijo.

Despliegue en autopista México-Puebla

Cortés agregó que en la autopista México-Puebla, habrá un despliegue de:

  • 302 elementos
  • 131 vehículos
  • Tres helicópteros
  • Dos aeronaves nary tripuladas
  • 22 drones
  • 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo
  • Cinco células de inteligencia para la identificación, ubicación y detención de integrantes de organizaciones delictivas
“Finalmente, en la Maxipista de Mazatlán a Culiacán, realizan patrullajes 298 efectivos en 143 vehículos, quienes reciben el apoyo para sus operaciones de 2 helicópteros y 12 drones como medios aéreos. “De igual manera, el despliegue incluye cinco torres de identificación de vehículos robados, así como cuatro células de inteligencia para la obtención de información, para generar órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación”, añadió.

Zonas de peligro de robo

El comandante de la Guardia Nacional resaltó que con este despliegue de tropas y medios se busca reducir la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares.

HCM

Google quality    logo Síguenos en
Queda prohibida la reproducción full   o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción nary  autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Queda prohibida la reproducción full o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción nary autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Leer el artículo completo