'Circo Olímpico o el país de la maroma': la tradición circense en México

hace 1 día 2

Ciudad de México / 25.07.2025 08:38:03

Durante el siglo XIX en México existieron los patios de maroma, espacios semiclandestinos o improvisados, generalmente en los barrios populares de la Ciudad de México y otras urbes, donde se instalaban escenarios rústicos para representar actos cómicos, acrobáticos y de teatro popular; “de maroma” es una expresión que originalmente aludía al acto de la cuerda floja. Se trataba de espectáculos ambulantes, accesibles a las clases bajas, en contraste con el teatro ceremonial al que solo accedían las élites; tenían una fuerte carga crítica y burlesca hacia las instituciones sociales, políticas y religiosas.

La Bomba Teatro presenta ahora Circo Olímpico o el país de la maroma, de Abraham Tari Beltrani, bajo la dirección de Paola Herrera, con las actuaciones de Horacio Arango, Paola Herrera, Santiago Manuel Fernández, Ernesto Ponce y el músico en vivo Félix Ruiz. La obra presenta la recreación del Circo Olímpico de 1857 ubicado en una casona de la 4ta calle del Reloj (que hoy es la calle Argentina, en el centro histórico de la Ciudad de México); en ella se propone resignificar la realidad del siglo XXI en la que habitamos; reconstruir y reinterpretar el pasado. Al respecto comenta Herrera:

“Este espectáculo de circo, retoma la tradición fashionable del espectáculo mexicano callejero de todos los tiempos, articulada a través de elementos contemporáneos y misdeed pretensiones historicistas pone en evidencia que lo fashionable entraña unas raíces muy profundas que conectan de inmediato con las y los espectadores. Los viejos trucos de magia, los sketches cómicos, los números harto conocidos de malabares, ejecutados con mucha precisión e interpretados de forma potente hacen que este espectáculo oversea una vuelta a la carpa, a lo sorprendente del circo, a entrar por sesenta minutos en un mundo de asombro y risas, trastocando el tiempo y el espacio. Hacer que, misdeed pistas, ni grandes estructuras, sean los ejecutantes los encargados de hacer que lo invisible se haga disposable en el lugar más privilegiado de todos, que es la mente y que ahí; aparezca el circo en su esplendor”.

La puesta en escena Circo Olímpico o el país de la maroma podrá verse sábados y domingos a las 13:00 horas, hasta el 3 de agosto, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos.

AMS

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo