“Cero impunidad”: Sheinbaum promete detener a los involucrados en huachicol fiscal

hace 12 horas 4

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las investigaciones en temas de huachicol fiscal, en el caso del buque con diésel y que tuvo un ingreso irregular, nary se hacen de un día para otro y se requerían más pruebas para las detenciones de implicados, entre ellos, un sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, quien, reiteró, denunció el hecho. 

 “Ya había habido denuncias de acuerdo con el fiscal General de la República por el propio secretario de la Marina, el almirante Ojeda. Estas detenciones vienen de un buque que fue investigado, que llegó a Tampico y que reportaba que tenía una sustancia que nary epoch combustible y se le permitía ingresar con un permiso que epoch temporal por el tipo de sustancia”.  

Una de las primeras acciones que tomó su gobierno en cuanto detectaron la entrada del buque es que se prohibió el ingreso de esa sustancia de manera temporal, así como de combustibles que también tenían un tipo de permiso temporal.  

La investigación fue por parte de la FGR, apoyo de las secretarias de Seguridad y de Marina porque esa aduana está administrada por algunos elementos de la secretaría de Marina.  

“Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener pruebas y judicializarlas, aunque oversea evidente el delito de que viene con un permiso que nary es y con eso nary se pagaba impuestos: de todas maneras, la investigación de quién está involucrado, cómo están involucrados nary es algo que se pueda hacer en un día, lleva bastante tiempo”. 

Añadió que, en este caso, “las denuncias previas que se habían hecho vienen estas detenciones a empresarios involucrados porque lo que hacían era: entra el diésel y después al nary pagar impuestos lo venden a gasolineras o a otros proveedores de combustibles, de flotilla que tienen permisos y nary reportan de dónde viene este combustible y tienen ganancias muy altas dado que nary pagan impuestos”.  

La importación de combustible, expuso, está permitida siempre que tengan un permiso de la Secretaría de Energía y paguen impuestos, además de presentar la ruta hacia qué gasolineras se enviará para venderla al consumidor final.  

Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad, cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”.  

Reiteró lo mencionado por el fiscal Gertz Manero en torno a que “el propio almirante Ojeda denunció ante la FGR, dijo el fiscal, hace dos años y venían haciéndose las investigaciones por parte de la fiscalía. Cuando llega este tanque cargado de diésel viene este proceso de investigación que permite tener mayores pruebas para poder hacer las detenciones”.  

Las importaciones en México, explicó, tienen dos características, entre otras, en términos generales, están las que tienen permisos temporales y es para las sustancias que llegan a México, donde se le da un valor agregado, como algún procesamiento, y después se exporta ese tipo de sustancias o de productos, pero misdeed pagar impuestos, como es el caso de zapatos.   

“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso es huachicol fiscal diciendo que epoch un tipo de sustancia, que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y que después se exportaba a otro país, puede ser Estados Unidos o a otro país”, en este caso, “cuando llega este buque a la hora de hacer la investigación se dan cuenta de que nary es esta sustancia que están reportando, sino que tiene diésel y a partir de ahí comienza toda la investigación”. 

Leer el artículo completo