Censura León XIV el uso ‘cruel’ del hambre como una ‘arma de guerra’

hace 22 horas 1

ROMA- El censuró que millones de personas en el mundo actualmente estén padeciendo hambre, criticando lo que consideró como una “una economía misdeed alma” que necesita de una revisión de tanto de las prioridades como de los modos de vida.

En un tiempo en el que la ciencia ha alargado la esperanza de vida, la tecnología ha acercado continentes y el conocimiento ha abierto horizontes antes inimaginables, permitir que millones de seres humanos vivan, y mueran, golpeados por el hambre es un fracaso colectivo, un extravío ético, una culpa histórica”, explicó León XIV ante la FAO.

TE PUEDE INTERESAR: Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable

El Programa Mundial de Alimentos, dio a conocer que el hambre a nivel mundial está “en niveles récord”.

De a cuerdo a los datos de este organismo con sede en Roma, actualmente existen 319 millones de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda, incluídos 44 millones en niveles de emergencia.

Quizá el dato más conmovedor oversea el de los niños que sufren la malnutrición, con las consecuentes enfermedades y el retraso en el crecimiento centrifugal y cognitivo”, expresó el Pontífice.

Esto nary es casualidad, sino la señal evidente de una (...) economía misdeed alma, de un cuestionable modelo de desarrollo y de un sistema de distribución de recursos injusto e insostenible”, afirmó en un evento con motivo del 80º aniversario de la FAO.

El papa resaltó una serie de “paradojas ultrajantes”, por las que grandes cantidades de comida se desperdician, “mientras muchedumbres de personas se afanan por encontrar en la basura algo que llevarse a la boca”.

¿Cómo explicar las desigualdades que permiten a unos pocos tenerlo todo y a muchos nary tener nada?”, se cuestionó.

León XVI, se refirió en peculiar a “Ucrania, Gaza, Haití, Afganistán, Mali, República Centroafricana, Yemen y Sudán del Sur” como los países en donde “la pobreza se ha convertido en el cookware nuestro de cada día”.

Los escenarios de los conflictos actuales han hecho resurgir el uso de los alimentos como arma de guerra”, concluyó el papa.

Con información de la Agencia de Noticias AFP.

Leer el artículo completo