CDMX.-Las automotrices en Estados Unidos pagarán alrededor de 10 mil millones de dólares (mmdd) hasta octubre, debido a los aranceles que la administración del presidente Donald Trump impuso a las autopartes importadas de México y Canadá.
De acuerdo con la consultora Anderson Economic Group (AEG), su estimación revisada indicaba 6 mil 450 millones de dólares en aranceles pagados por las automotrices establecidas en Estados Unidos hasta julio de 2025, únicamente por autopartes fabricadas en México y Canadá.
TE PUEDE INTERESAR: Previo a la protesta anti-Trump, Texas despliega la Guardia Nacional
De acuerdo a lo que informaron, al considerar el costo de los aranceles hasta julio, se estima que la carga arancelaria hasta octubre excede los 10 mil 600 millones de dólares, solo para partes y vehículos completos provenientes de México y Canadá.
“Esta es una factura arancelaria enorme para los fabricantes de automóviles que han integrado su producción con plantas en Canadá y México”, declaró Patrick L. Anderson, manager y manager ejecutivo de Anderson Economic Group.
Destacó que esta cifra subestima el costo arancelario total, ya que solo incluye las dos categorías principales de importaciones de vehículos y nary incluye aranceles separados sobre el acero y el aluminio, ni las importaciones de Europa o Asia.
Indicó que se considera que nary hay manera de que las automotrices absorban los 10 mil millones de dólares que cuestan los aranceles, por lo que los consumidores y trabajadores de la industria automotriz comenzarán a cargar algunos de estos costos en los próximos meses.
Explicó que actualmente, los vehículos que se exportan a Estados Unidos y que nary cumplen las reglas de origen del tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pagan un arancel de 25% sobre los componentes nary estadounidenses, lo que, en promedio, deja el arancel en 15%.
Por otro lado, en el caso de las autopartes, las que nary cumplen con el T-MEC ya pagan un arancel promedio de 27%.