Caos en trenes y aeropuertos en España por el apagón

hace 4 horas 2

El apagón en España, que también afecta a Portugal, ha provocado que los trenes nary puedan completar su recorrido, mientras que el sistema metro de las principales ciudades también se encuentra afectado.

La historia ha sido distinta con los aeropuertos donde, por ahora, las operaciones continúan casi con normalidad en cuanto a los despegues y aterrizajes gracias a los generadores autónomos con los que cuentan las instalaciones, aunque nary se encuentran en su pleno rendimiento.

Sin embargo, la empresa pública Aena, que gestiona los aeropuertos en España, ya advirtió que comenzarán a presentarse retrasos en las próximas horas si el problema del suministro eléctrico nary se regulariza.

“Debido al corte de energía, se están produciendo algunas incidencias en los aeropuertos. Están activos los grupos electrógenos de contingencia”, expresó Aena a diversos medios de comunicación español.

Sin embargo, los retrasos empiezan a generarse alrededor de las operaciones del aeropuerto como, por ejemplo, con la entrega del equipaje y en otros procesos.

El retraso de los pasajeros se está acumulando debido a la falta de transporte para llegar a los aeropuertos. Se reporta que hay una importante cantidad de trenes de diferente distancia, cercanías o trenes bala, que han quedado detenidos a mitad del recorrido o, simplemente, nary han salido de las estaciones, ante la falla en el suministro eléctrico.

Adif, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, informó en la tarde que ningún tren de ninguna compañía saldría de sus estaciones por lo que pidió a los pasajeros nary llegar a ellas. 

La situación del metro es similar. Algunos pasajeros han dejado los vagones a mitad de los túneles para poder llegar a la estación siguiente.

Este caos ha provocado que los camiones y taxis tengan una sobredemanda, por ejemplo en los aeropuertos donde es el único medio para llegar o para salir de la zona. 

Los retrasos también se ven generados por la falla en los semáforos en las principales ciudades. 

Leer el artículo completo