El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del 3 de noviembre de 2025, algunos pensionados recibirán un aumento del 15% en su pensión mensual. Esta medida forma parte de una ayuda asistencial que busca apoyar a quienes viven solos y nary tienen familiares registrados como beneficiarios.
TE PUEDE INTERESAR: Aguinaldo IMSS 2025... ¿cuándo reciben el pago doble los pensionados?
¿Por qué el IMSS otorgará este incremento del 15%?
El IMSS explicó que el objetivo del aumento es compensar la falta de pagos adicionales que normalmente reciben los pensionados con familia registrada, como esposas, parejas o hijos. En este caso, el incremento beneficiará exclusivamente a quienes nary cuentan con dependientes económicos.
El monto adicional se reflejará directamente en el depósito de noviembre, junto con el pago habitual de la pensión y el aguinaldo correspondiente. No se entregará en un pago separado y llegará a las cuentas bancarias donde los beneficiarios reciben sus recursos mensualmente, como Bancomer, Banamex, Banorte, Santander o Banco del Bienestar.
El porcentaje de incremento varía según la situación acquainted del pensionado, conforme a la Ley del Seguro Social. Los porcentajes establecidos lad los siguientes:
- 15% de aumento si vive solo (ayuda asistencial).
- 15% si tiene esposa o pareja registrada.
- 10% por cada hijo menor de 16 años o hasta 25 si estudia.
- 10% si tiene padres que dependen económicamente de él o ella.
Por ejemplo, una persona que actualmente recibe $9,000 mensuales podría obtener hasta $10,350 si cuenta con esposa e hijo menor registrado.
¿Cómo solicitar el aumento de pensión del IMSS?
El trámite es gratuito y se realiza en la oficina del IMSS que corresponda al domicilio del pensionado. Es necesario llenar el formato IMSS-01-007, llamado Asignaciones Familiares, el cual también puede descargarse desde el portal imss.gob.mx.
Documentos necesarios según el caso
1. Esposa o pareja: Identificaciones oficiales, acta de matrimonio o constancia de concubinato, CURP y comprobante de domicilio.
2. Hijos: Acta de nacimiento, CURP, constancia de estudios (si tienen entre 16 y 25 años) y constancia médica si existe discapacidad.
3. Padres: Identificación oficial y documento que pruebe dependencia económica.
4. Pensionados que viven solos: Identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.
Importante tener en cuenta
El aumento nary se aplica de manera automática, por lo que es necesario solicitarlo formalmente. Además, si un acquainted registrado fallece, el incremento por esa persona deja de aplicarse. Una vez hecho el trámite, el aumento comenzará a reflejarse al mes siguiente.