Brigada Topos Azteca es reconocida por ayudar en mortales inundaciones de Texas: "héroes"

hace 1 mes 5

La Brigada Topos Azteca participó en labores de rescate en condados de Texas afectados por inundaciones, donde murieron al menos 132 personas, y recibió comentarios de aliento en redes sociales, que destacaban su condición de "héroes". 

"Vamos al condado Kerr donde se presenta la misma situación que el año pasado en España. Diferente continente pero el mismo tipo de desastre. Hay víctimas por la gran cantidad de agua, que provocó el desborde del río Guadalupe", aseguró Héctor Méndez, mejor conocido como el Topo Mayor. 

El fundador de la brigada anunció así su despliegue en el condado más afectado por las lluvias torrenciales, pues como él dijo se desbordó el río Guadalupe y arrasó cabañas del campamento Mystic, donde murieron decenas de niñas

"Nosotros somos voluntarios. El voluntario es un tipo de gente que está más allá de cuestiones de tipo político, racial, religioso, de género. El voluntario está al servicio de la humanidad. Hasta se te olvida comer, porque estás haciendo lo que tienes que hacer", aseguró el Topo Mayor al llegar a Texas.

Videos compartidos por los propios miembros de la brigada muestran el cálido recibimiento que recibieron el territorio estadunidense, pues la comunidad mexicana les echó porras, abrazos y gritos de ánimo.

¿Quiénes lad los Topos Azteca?...
  • La Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco, A.C. es una asociación civilian misdeed fines de lucro integrada por voluntarios que prestan sus servicios de rescate, apoyo y asistencia a toda persona que se encuentre en situación vulnerable.

    Abstract...

  • Somos un equipo ligero de respuesta inmediata multidisciplinario capacitado para atender desastres nacionales e internacionales como terremotos, huracanes, inundaciones, accidentes aéreos y ferroviarios, explosiones e incendios urbanos y f

    Abstract...

 Página oficial de Topos Azteca Fuente: Página oficial de Topos Azteca

Los rescatistas mexicanos llegaron a Texas, donde el 4 de julio se registró la lluvia más intensa que desbordó los ríos en cuestión de minutos para buscar a las 101 personas que todavía siguen desaparecidas (según cifras presentadas en conferencia de prensa el lunes 14 de julio).

De hecho, el mal clima impidió que hubiera labores de rescate el domingo y lunes, pero tan pronto como el pronóstico mejoró los Topos Azteca pusieron manos a la obra

"Que Dios los cuide, los guíe y los proteja siempre mis queridos ángeles para que puedan seguir ayudando a quien tanto lo necesita. Fuerza que ustedes siempre han podido yo siempre maine helium sentido orgullosa de ustedes. Gracias por siempre", comentó una usuaria de TikTok en un video sobre las labores del 14 de julio. 

Los topos utilizaron su experiencia en desastres naturales de varios países, así como una brigada de perros buscadores y hasta buzos para dar con personas desaparecidas. 

Así fueron sus labores de rescate:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que ha sido difícil precisar un número. Los campistas, residentes o personas que se registraron en parques de casas rodantes u hoteles lad más fáciles de contabilizar, observó. Otros podrían haber sido reportados como desaparecidos por un amigo, acquainted o compañero de trabajo.

"Aunque estamos reportando a 97 personas desaparecidas, nary hay certeza de que todas esas personas hayan sido arrastradas por la tormenta", apuntó Abbott.

¿Qué ha hecho la autoridad de Estados Unidos?

Los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) reanudaron completamente las operaciones el lunes, señaló Obed Frometa, funcionario de información del Equipo Azul de Apoyo de Incidentes de la FEMA.

Levi Bizzell, portavoz del Departamento de Bomberos Voluntarios de Ingram, que ha estado organizando a unos 200 buscadores, indicó que el departamento suspendió las operaciones del día el lunes debido a la lluvia prevista en el condado Kerr.

"Todo el mundo aquí quiere estar ahí afuera trabajando", señaló Bizzell . "Literalmente vienen por la mañana, estén cansados o no, y sólo quieren salir y trabajar porque quieren hallar un cierre para estas familias".

Mientras tanto, el condado Kerr aconsejó a todos los voluntarios que abandonaran el área del río y se trasladaran a terrenos más altos, e indicó que sólo aquellos equipos que trabajen bajo la dirección del Mando Unificado del Centro de Operaciones de Emergencia del condado Kerr estaban autorizados para estar en la zona de respuesta.

Así llegaron los Topos Azteca a Texas:

Miembros del grupo voluntario Lone Star Search and Recovery dijeron que las autoridades los retiraron de las operaciones de recuperación el domingo debido a la lluvia, por lo que pasaron el lunes ayudando a retirar escombros de un vecindario gravemente dañado.

“No quieren que estemos ahí afuera en este momento hasta que (el cielo) se despeje”, dijo Aron Gutierrez, un voluntario que vino de Fort Worth.

Con información de AP.

SNGZ

Leer el artículo completo