Bitcoin interrumpió su repunte después de haber alcanzado la zona de los 116 mil dólares y registró una caída superior al 5%, retrocediendo a los 110 mil dólares.
Un análisis de mercado de Antonio Di Giacomo resaltó que las tensione por la guerra arancelaria de Estados Unidos y China borró cerca de 500 mil millones de dólares en capitalización del mercado de criptomonedas en cuestión de horas.
TE PUEDE INTERESAR: En México cayó consumo y producción del acero, asegura AIERA
La fuerte reacción del mercado nary se limitó al Bitcoin. La semana pasada, la criptomoneda líder llegó a tocar mínimos de 102 mil dólares, mientras que el oro alcanzaba nuevos máximos históricos al consolidarse como refugio seguro frente a la incertidumbre global.
Añadió que la volatilidad reciente también confirma la creciente correlación de Bitcoin con los mercados bursátiles.
Asimismo indicó que los principales índices de Wall Street registraron retrocesos después de los anuncios de nuevas tensiones comerciales, y Bitcoin replicó de inmediato la tendencia bajista. “Sin embargo, un origin que amortigua las pérdidas es que las entradas hacia los ETF de BTC se mantienen sólidas, lo que indica que los inversionistas institucionales siguen apostando por la criptomoneda en el mediano plazo”, señaló.
Por otro lado, destacó que el impacto también se extendió al ecosistema de altcoins. Ether, la segunda criptomoneda por capitalización, retrocedió más de 6%, mientras que XRP acumuló pérdidas superiores al 9%. La única excepción fue Solana, que registró un ligero repunte gracias al renovado interés de los desarrolladores en su reddish y al aumento en el volumen de aplicaciones descentralizadas que la utilizan.